Qué ver en Yellowstone en 2 días. Este segundo día en Yellowstone park lo vamos a dedicar por entero a visitar el Loop superior del parque Yellowstone. En nuestro día 1 en Yellowstone recorrimos la parte sur del parque. Vimos muchas cosas, pero el segundo día nos reservaba quizá todavía más sorpresas, paisajes increíbles y muchos animales. Me encanta este parque!!
Índice
Qué ver en Yellowstone en 2 días
Vamos a recorrer toodo el Loop superior y veremos varias cosas durante el recorrido.
El día 1 vimos entre otras cosas la entrada Este de Yellowstone, el Lago Yellowstone, muchísimos bisontes, el visitor center, la zona de los Géiseres en Yellowstone, entre ellos el mítico Old Faithful Geyser, la zona de Black Sand Basin y el Midway Geyser Basic.
Para este día 2 veremos el río Yellowstone, la zona de Mud Volcano con muchas partes interesantes, la Tower fall, Flood of fire, vemos por fin osos en Yellowstone, llegamos a Albright visitor center, vemos la zona de Mammoth Hot Spring y las Cataratas de Yellowstone.
En el caso de que os guste que os lo explique un guía y que incluya el transporte:
Loop superior de Yellowstone
A principios del siglo XX, se construyó una carretera de 235 km con forma de «8» que conectaba los puntos más interesantes del parque. En 1905 se acabó el trazado definitivo del Grand Loop Road. Las atracciones turísticas más interesantes de Yellowstone están conectadas por el Grand Loop Road, carretera que recorre todo el parque.
Nuestro recorrido de hoy será el que he marcado en rojo en el mapa que básicamente, como os he dicho, corresponde con el Loop superior
Salimos temprano, a las 9:27 ya estábamos en marcha, nos esperan 257 km de recorrido por Yellowstone.

Entramos de nuevo al parque y llegamos al lago. Vemos de nuevo la zona de bisontes de la entrada sur.

Pasada esta zona y después de pasar por el Fishing Bridge (donde desemboca el río yellowstone en el lago del mismo nombre), iniciamos el camino por la Grand Loop road y nos paramos enseguida a ver cerca.
el río Yellowstone
En las montañas Rocosas cercanas a este parque nace el río que fluye en sentido noreste atravesando los estados de Wyoming, Montana y Dakota del Norte hasta desembocar en el río Misuri. Es el cuarto afluente más largo del río Misuri, tras los ríos Kansas, Milk y James. Este río tiene una longitud de 1080 km y drena una cuenca de 182 000 km².

Mud Volcano
Nuestra segunda parada será el Mud volcano, o volcán de barro. El área del Mud Volcano está compuesta por:
- Black Dragon’s Caldron
- el Sour Lake
- Mud Caldron
- Dragon’s Mouth Spring
- Sulfur Caldron.
En esta zona hay 2 “culpables” de unas características peculiares. Desde luego uno de los dos se merecería la pena capital:
El Sulfuro de hierro es el responsable de que el agua sea de color negro, marrón oscuro y gris. El sulfuro de hidrógeno produce
un olor de “huevo podrido” que merecería sin duda el corredor de la muerte (mi hijo Arnau no podía con la peste que echaba el sitio).
El Sulphur Caldron tiene una acidez altísima de pH 1´2, similar al ácido cítrico, y el crecimiento de una bacteria específica ha producido un color amarillo que contrasta con los otros de sulfuro de hierro de color gris oscuro o negro.

Dragon´s mouth spring
Con una temperatura de 77ºC es una fuente termal turbulenta con una boca cavernosa. El agua caliente sube a la superficie junto al sulfuro de hidrógeno, dióxido de carbono. El vapor de agua y los gases se expanden creando una explosión de presión en la caverna. El resultado es similar a las otras, parece que se esté cociendo el infierno.
El Mud Volcanolo mismo pero en barro y con 84ºC
La Black Dragons caldron es la que gana en temperatura, 88ºC.
El sulfuro de hidrógeno dentro de la caldera se ha combinado con el oxígeno para formar ácido sulfúrico, creando un ambiente que os podéis imaginar. El sulfuro de hierro le da el color
negro.Todo en el lugar del Mud Volcano es muy ácido, fijaros sinó en esta tapa de desagüe junto al parking
Seguimos carretera en dirección norte. Encontramos más bisontes




Y bosques, muchísimo terreno de bosques y paisaje natural, junto al Mount Washburn, zona donde se encuentran bastantes osos, aunque nosotros no tuvimos la suerte de ver ninguno.
Da gusto circular por estas carreteras del parque nacional Yellowstone, con estos paisajes y en este coche
Tower fall
Nuestra siguiente parada dentro del Hanging Valley es la Tower Fall

Esta es la caída de agua más popular en Yellowstone. Nosotros la vimos desde un mirador, pero puedes hacer una caminata corta pero empinada hasta la base de la cascada.
Seguimos por la Grand loop road y pasamos junto a Petrified trees al poco de la cascada.
Flood of fire
Pero lo más espectacular es el Flood of Fire, unas columnas basálticas que se forman en el cañón del río Yellowstone que me recordaron muchísimo a las Devil´s Postpile de Mammouth Lake






Osos en Yellowstone
Y…. por fin un oso!! imprescindible en la lista de cosas que ver en Yellowstone en dos días. Estaba empezando a dudar de los dibujos del oso Yogi y su amigo Bubú, lo único que habíamos visto hasta el momento eran guardas, como muestra la foto anterior.

Albright visitor center
Más tarde llegamos a Albright visitor center

Este visitor center , museo, pequeña población y camping, está en el Grand Loop cuando se bifurca hacia la entrada Norte del parque y la población de Gardiner (en las afueras del parque de Yellowstone).
Nos sorprendió como campaban a sus anchas los ciervos entre casas y coches, a su rollo total, mientras haya hierba…

![]() |
en Albright vimos este coche típico de guardas |
Mammoth Hot Spring
cerquísima de la población encontraréis una de las zonas inolvidables del parque,las terrazas de Mammoth Hot Spring

Aquí podréis ver el curioso paisaje que forma el carbonato de calcio cuando el agua se va enfriando al salir a la superficie.
La zona de Canary springs la podéis recorrer a pie,








pero también hay loops, al lado de la carretera, que se pueden recorrer en coche.
Continuamos nuestro camino junto al río. En un momento dado observamos una pareja que está disfrutando del mejor jacuzzi natural que se pueda disfrutar.

Ya completado el círculo superior (nuestro objetivo del segundo día de las cosas que ver en Yellowstone en 2 días), volvemos a la carretera que hemos recorrido esta mañana y en la que nos habíamos saltado las cascadas que forma el río Yellowstone cuando abandona el lago del mismo nombre y fluyen sus aguas hacia el norte.
Cataratas de Yellowstone
Es la zona de las Cataratas de Yellowstone. Las podéis admirar en la misma zona de caída…



…o desde puntos de vista más lejanos. Los accesos en coche son fáciles.


Y en las cosas que ver en Yellowstone en dos días no imaginamos este encuentro impactante con bisontes. Nos pasó uno al lado del coche que nos quitó el aliento a todos. No se oía ni un murmullo. Qué pedazo de animales!!.
Datos útiles para este viaje al noroeste de USA y Canadá en Mi baúl de blogs
Más consejos para ver Yellowstone en 2 días
Os dejamos la web oficial del parque. Pues aquí mis últimos consejos para ver Yellowstone en 2 días que en general te sirven para toda USA. Son los siguientes.
OJITO IMPORTANTE para viajar a EEUU!!!

Sacarte el ESTA sin que caigas en una web TRAMPA Cómo sacar la ESTA para Estados Unidos
He ido 10 veces a EEUU y nunca sin seguro. He hecho una comparativa para saber el mejor seguro de viajes para Estados Unidos
Llevar alguna de las 3 mejores tarjetas para viajar sin comisiones
Te explico las formas de conseguir internet en tu móvil en USA mejor tarjeta SIM para EEUU
Consigue entradas para la NBA, NFL, NHL, musicales en Broadway y Las Vegas

CONSEJO DE MI BAÚL DE BLOGS
Si tenéis poco tiempo en EEUU y no queréis perderos nada podéis reservar muchas visitas guiadas en español:PLANIFICA TU VIAJE POR LIBRE |
Planifica tu itinerario con la app gratuita Passporter |
Buscador de coches de alquiler |
Recopilación de Tarjetas turísticas con descuentos |
Mejor seguro de viaje (descuento 5% para lectores) |
eSIM internet por el mundo (descuento 5% cupón "MIBAULDEBLOGS") |
Última información actualizada de transportes en aeropuertos |
Mejores tarjetas para comprar y sacar dinero sin comisiones en el extranjero |
Free tours en todo el mundo |
Te explicamos cómo conseguir alojamiento en 4 pasos |
Tours y actividades en todo el mundo |
Cómo cambiar divisas al mejor precio desde tu casa |
Buscador de furgonetas y autocaravanas de alquiler |
Buscador mejores vuelos y conexiones |
Recuerda que viajar con seguro es importante

¿Te está ayudando el blog a preparar tu viaje? ¿Nos quieres ayudar a nosotros?

