Qué ver en Orleans
Qué ver en Orleans es nuestro inicio de la Ruta de los Castillos del Loira. No podemos obviar esta ciudad aunque estemos centrados en descubrir los castillos. Este río llega del sudeste a la ciudad y se dobla como una rodilla para cambiar el curso hacia el oeste, siendo este punto de su recorrido el más cercano a París, a unos 130km de la capital.
Las cosas que visitar en Orleans no son pocas, así que no perdamos tiempo y pasemos a enumerarlas.
Catedral de Orleans
Comenzamos nuestra ruta por la ciudad en la catedral de Orleans
Un inciso antes de adentrarnos en ella. Frente a la fachada, a la izquierda mirándola, veréis la oficina de Turismo de la ciudad que os aportará mucha info no sólo de la ciudad sino de toda la región.
La catedral de Orleans o de la Sainte-Croix d’Orléans) tiene planta de cruz latina y rezuma el gótico de la región por todos sus poros (aunque es una catedral bastante moderna de construcción).
Tiene una fachada en forma de hache. A diferencia de otras catedrales góticas, las torres de la de Orléans no son tan apuntadas.
El interior está cubierto de ricas vidrieras que aportan esa luminosidad tan gótica.
Rue Jeanne d’Arc
Rue Jeanne d´Arc, la calle Juana de Arco, es la avenida frente a la catedral que nos llevará a la zona de calles rectas con mansiones burguesas del siglo XIX, la zona del casco viejo más moderna y llena de comercios.
Antes de internaros en esta zona tomad dirección al río para adentraros en el casco antiguo medieval.
Casas medievales restauradas
Alucinaréis con sus casas medievales restauradas.
El río Loira
El margen del río Loira ha recibido una contundente reforma y tras muchísimos años de espaldas a la ciudad han vuelto a recuperar el Loira para ocio y disfrute de los habitantes y visitantes de Orleans.
plaza Martroi
Volviendo a la zona más moderna del casco viejo dirigíos a la plaza Martroi.
En ella veréis dominando el espacio una estatua ecuestre de Juana de Arco.
Aunque muchos creen que la Doncella de Orleans nació en esta ciudad, en realidad lo hizo en Donrémy.
Lo que pasa es que el 29 de abril de 1429, Juana de Arco libró la ciudad del asedio inglés al que estaba sometida en la Guerra de los Cien Años, convirtiéndose no sólo en la heroína de la ciudad sino de toda Francia.
Casa en que se alojó Juana de Arco en Orleans
Muy cerca está la casa en la que vivió Juana de Arco unos días en estas jornadas bélicas. Ahora la casa es un museo dedicado a Juana de Arco.
Y después de esta corta visita nos vamos hacia la estación que comienza nuestra ruta en tren por los Castillos del Loira.
Si te ha gustado el post de qué ver en Orleans valóralo con las estrellas que creas, sólo te pedimos eso 🙂 y no te olvides de consultar nuestra guía práctica del viaje a los Castillos del Loira y también todos estos consejos para organizar tu ruta a los castillos del Loira en el menú desplegable debajo de la flechita