Dos veces hemos tenido el placer de viajar a Malta y de visitar los lugares que ver en la Valeta. La primera vez ya me quedé enamorado de esta ciudad porque tuve la oportunidad de entrar a su puerto desde la cubierta de un crucero y simplemente me quedé sin palabras cuando apareció ante nosotros esa ciudad medieval amurallada de color ocre que parecía salir de una película de caballeros templarios. Si a ello le aplicamos los colores de un azul cielo despejado y azul marino oscuro y calmado, tenemos la fotografía de más abajo.
Índice
QUÉ VER EN LA VALETA, MALTA

Y es que la ciudad antigua de La Valeta, también llamada la Valletta, está declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco desde 1980 y al loro con el dato: es una de las áreas históricas más densas del mundo con un área de 55 hectáreas en la que se agrupan 320 monumentos.
No es de extrañar que te de un ataque de ansiedad turística ante tanta obra y te pase un poco como cuando uno va a Florencia que entra en estado de shock viajero en el que no sabes ni por donde empezar la visita de tanta tarea que tienes por delante.
La Valeta en cambio es una joya más en el conjunto que en sus partes, la has de afrontar con más tranquilidad,

pasear por sus calles e impregnarse del ambiente mágico que como os he comentado ya se disfruta a su entrada…
sea por mar con uno de los puertos naturales más grandes del mundo
No te pierdas los mejores free tours en Malta. ¿Eres crucerista? Pues te aconsejamos esta excursión por La Valeta y Mdina desde el puerto de cruceros ideal para los cruceristas que quieran descubrir las 2 ciudades más importantes de Malta, en apenas 4 horas y guía español:
sea por tierra a través de la puerta de la ciudad en la muralla de la Valeta, accediendo desde la fuente del Tritón (a la que llegaréis en bus desde otros puntos de la ciudad ya que tiene la principal parada de buses de la capital).

Vale, ya estamos en la ciudad, pero te preguntarás ahora mismo qué ver en la Valeta en un día y voy a intentar decirte lo más importante esquemáticamente para empezar y luego lo iremos desarrollando
PRINCIPALES MONUMENTOS que ver en la VALETA, MALTA
- la Catedral de San Juan, anteriormente Iglesia de los Caballeros
- las murallas construidas por los caballeros para proteger a la ciudad de los ataques otomanos
- el antiguo Palacio del Gran Maestre (La Valeta), que actualmente alberga el Parlamento de Malta
- el Museo Nacional de Bellas Artes de Malta.
- El Museo de Guerra de La Valeta se encuentra localizado en la fortaleza St. Elmo, pudiéndose encontrar en él reliquias de la Primera y la Segunda Guerra Mundial.
- Fuerte de San Telmo: alberga la academia de Policía
- Teatro Manoel es la tercer teatro activo más antiguo de Europa.
- Los Jardines altos de Barrakka (en maltés, Il-Barrakka ta’ Fuq) ofrecen una vista panorámica del Gran Puerto.
- Albergue de Castilla Uno de los siete Albergues construidos por la Orden de los Caballeros de San Juan y que albergaba a Castilla, León y Portugal. Se encuentra próxima a la puerta de entrada de La Valeta.residencia del primer ministro maltés.
- Plaza de San Jorge En el lado derecho de la Plaza de San Jorge se encuentra el Palacio del Gran Maestre
- Biblioteca nacional de Malta
- Casa Rocca Piccola, un palacio del siglo XVI donde se puede ver cómo vivía la nobleza maltesa antaño (web).
- Catedral Anglicana de San Pablo– Plaza de la Independencia
- Iglesia Carmelita (cúpula) – Calle del Antiguo Teatro (web)
- Casino maltés
- Iglesias: aquí la Valeta acaba de agotarte psicológicamente pues posee más de 25 iglesias en menos de un kilómetro cuadrado. Intenta entrar a alguna de ellas paseando por sus calles.
Ya has visto que la tarea es ardua pero asequible, puedes ver La Valeta en un día perfectamente y callejear y contemplar las orillas que forman su península así como los municipios que rodean la Valeta al otro lado de su puerto como son Sliema, Paola, Birgu, Kalkara, etc.
QUÉ HACER EN LA VALETA
Te explicamos a continuación qué ver y hacer en la Valeta, capital de Malta:
Calles de la Valeta
Pasear por sus calles, trasladarte a la Edad Media y acabar agotado por todas esas ****idas rampas y fucking calles empinadas.

Restaurantes de la Valeta
Comer en cualquiera de sus restaurantes que ofrecen una gastronomía mediterránea influenciada por la riquísima cocina italiana y disfrutar de sus menús a precios asequibles.
Fiesta nocturna en la Valeta
Irse de fiesta por las noches y si tienes la suerte que tuvimos nosotros, vivir una noche inolvidable en la fiesta anual de la Notte Bianca de La Valeta donde todo abre sus puertas y las calles están abarrotadas de gente dispuesta a pasarlo bien, cultural y ociosamente.
![]() |
fiesta anual de la Note Bianca de La Valeta, Malta |
Paseo en barco por la Valeta
Hacer un paseo en barca alrededor de la Valeta. Te lo explico en ese enlace que lleva a nuestra experiencia haciéndolo.
Cursos de inglés en Malta
Quedarse en la isla al menos una semana no sólo para visitarla sino para aprender inglés. Malta es un destino genial para cursos de inglés económicos pues es elegida por muchos estudiantes por su cooficialidad de esta lengua en el país, por su clima y nivel de vida más bajo que otros países anglosajones. Tienes empresas que a parte de ofrecer este tipo de cursos incluso ofrecen un gap year o año sabático para aprender inglés y combinarlo con otras actividades.
QUÉ VER EN LA VALETA EN UN DÍA
Te dejamos todos los lugares imprescindibles que visitar en La Valeta en un día. Son los siguientes:
LA CONCATEDRAL DE SAN JUAN
No os la debéis perder bajo ningún concepto. Es quizá el lugar principal que ver en la Valeta, aunque como os digo la Valeta es una joya en su conjunto. Es concatedral porque tiene rango de catedral pero comparte la sede o cátedra del obispo con otro templo catedralicio.
Está dedicada a San Juan Bautista y fue construida por los Caballeros Hospitalarios de San Juan de Jerusalén, de Rodas y de Malta entre los años 1572 y 1578, consagrándola como la nueva iglesia de la Orden, de ahí lo de San Juan. Aquí tenéis su web oficial.
El interior barroco es sobrecogedor. Contrasta con el exterior, impresiona por sus detalles, mármoles y sus ornamentaciones doradas.
El cuadro, que representa La decapitación de San Juan Bautista (1608), obra de Caravaggio (1571-1610), es el trabajo más conocido de la iglesia.
La bóveda de la concatedral de San Juan de la Valeta te deja boquiabierto
pero cuando bajas la mirada al suelo te quedas también con la misma cara cuando contemplas la colección de lápidas de mármol donde están enterrados importantes caballeros de la Orden.
Las lápidas de mármol tienen representaciones de hechos importantes y escudos de armas de los caballeros enterrados.
PLAZA DE SAN GORG O SAN JORGE
El centro de la ciudad vieja de La Valletta. En esta plaza que disfrutarás si vienes con niños por los chorritos que salen del suelo que siempre es una cosa que les entretiene, está rodeada de tres edificios destacables como son el antiguo Palacio del Gran Maestre, que ya hemos dicho que alberga el Parlamento de Malta, el restaurante Malata que bien parece un organismo presidencial y el viejo Casino Maltés.
![]() |
restaurante Malata |
La plaza San Jorge es el corazón de la Valeta
![]() |
Plaza San Gorg en la Note Bianca |
PALACIO DEL GRAN MAESTRE
El antiguo Palacio del Gran Maestre albergaba hasta hace poco el Parlamento de la isla. Desde el 4 de mayo de 2015 fue inaugurada La nueva Casa del Parlamento por la Presidente Marie Louise Coleiro Preca.
Nosotros como fuimos en octubre de 2013 todavía se situaba en este Palacio.
Lo vimos por dentro en la super fiesta de la Notte Bianca de la Valeta
e incluso vimos al presidente que tenían en aquella época
CASINO MALTÉS
La Casa del Tesoro Común o del Tesoro Nacional está situado frente a dos plazas, la anterior comentada de San Gorg y la Plaza de la República frente a la Biblioteca .

El casino de Malta fue construido originalmente para albergar a la Tesorería de la Orden de San Juan. Una parte del edificio albergaba la primera oficina de correos de Malta, un hotel y un cine. Desde principios del siglo XX ha sido la sede de un club de caballeros conocidos como los Casino Maltese.
BIBLIOTECA NACIONAL DE MALTA
Frente al casino, al otro lado de la pequeña plaza de la república se levanta este edificio fundado en 1555 que preserva muchas colecciones personales de libros y documentos pertenecientes a caballeros de la Orden de Malta.
JARDINES BARRAKKA (imprescindibles en los lugares que ver en la Valeta)
Los Jardines altos de Barrakka ofrecen la mejor vista vista panorámica del Gran Puerto. Fueron construidos en 1661 para el uso privado de los caballeros de la langue de Italia. No fue hasta 1824 cuando los jardines se abrieron al público. Sufrieron graves daños durante la Segunda Guerra Mundial. No os perdáis la vista del Monumento de guerra de Bell del cerco.
Los Jardines bajos de Barrakka también dominan el malecón y el Gran Puerto (en maltés, Il-Barrakka t’Isfel) y ofrecen vistas del Fuerte Ricasoli, Bighi Palace, Fuerte de San Ángel y las colinas Vittoriosa y Kalkara.
TEATRO MANOEL
El Teatro Manoel dicen que es el tercer teatro más antiguo de Europa aún en funcionamiento. Situado en Calle vieja del teatro (Triq it-Teatru l-Antik) ahora es el Teatro Nacional de Malta. Se abrió al público en 1732.
FUERTE DE SAN TELMO
Era una torre de vigilancia antes de que los Caballeros de Malta se asentaran en la isla en 1530 y se empezó a fortificar en 1533. Fue una buena idea ya que en 1565 ya estaban los turcos asediando Malta. La fortaleza aguantó el asedio más de un mes pero al final cedió el 23 de junio de 1565. Ninguno de los caballeros sobrevivió y sólo nueve de los defensores malteses se salvaron . En total se considera que la defensa del fuerte costó la vida a cerca de 1.500 defensores (cientos de españoles pero también italianos y malteses) y 4.000 turcos. Pero ese mes y su resistencia no fue en balde porque permitió que los Caballeros de San Juan de Malta fortificaran mejor sus posiciones en la ciudad y llegara a tiempo la expedición española de socorro.
Desde mediados del siglo XX, se instaló en el fuerte la academia de policía de Malta y posteriormente el museo de guerra que podéis visitar.
MUSEO NACIONAL DE BELLAS ARTES
Una colección de Bellas Artes desde el Renacimiento hasta la actualidad.
Encontraréis obras del barroco italiano de Mattia Preti y pinturas tipo Caravaggio con Mattias Stomer, Jean Valentin de Boulogne y Guido Reni.
MUSEO NACIONAL DE ARQUEOLOGÍA
Lo encontraréis en Republic Street, en un antiguo albergue de la Orden de San Juan, y en él encontraréis parte de la historia que si lleváis unos días en Malta ya habréis podido admirar en lugares como el hipogeo de Hal Saflieni, Hagar Qim y Tarxien. Son yacimientos del Neolítico y en el museo exponen altares, restos funerarios, monedas, cerámica, etc.
A destacar son las esculturas de la Dama durmiente y la Venus de Hagar Qim.
IGLESIA DE LOS CARMELITAS
Pueden pasar desapercibidos tanto el interior de la iglesia
como el exterior de la fachada
Pero la cúpula plateada de la Iglesia de los Carmelitas es sin duda la que domina la ciudad de La Valletta junto a la iglesia de San Pablo. Una de las estampas inolvidables de La Valeta y de Malta en general.
Mapa con los lugares que ver en La Valeta
Te reseño los principales lugares que ver en la Valeta en este mapa
Y antes de irnos, ya sabéis que me gustan mucho los locos cacharros y de los que vimos, the winner is…
Las cosas que ver en la Valeta son sólo uno de los muchos encantos que ofrece Malta. Te enseñamos otros muchos en el resto de mis posts sobre Malta
IMPORTANCIA DE UN SEGURO DE VIAJES EN TU CRUCERO:
Cuando el crucero zarpa y estás en aguas internacionales los gastos sanitarios en el barco correrán por tu cuenta y son especialmente caros.
¿Qué seguro se puede contratar en un crucero?
Con Mondo el seguro de viaje PREMIUM de Axa Assistance te permite añadirlo como cobertura opcional.
Si estás viajando en crucero no te pierdas todos mis posts de cruceros:

CONSEJO DE MI BAÚL DE BLOGS
No te pierdas los mejores free tours en Malta Si tenéis poco tiempo y no queréis perderos nada podéis reservar muchas visitas guiadas en español:
Otros consejos para ver Malta
Si te ha gustado el post de qué ver en la Valeta valóralo con las estrellas, y no te olvides de todos estos consejos para organizar tu viaje a Malta en el menú desplegable
★ Todos los artículos de MALTA
Qué ver en isla de Comino
Qué ver en Gozo
Qué ver en la Valeta
cómo tener internet en Malta
PLANIFICA TU VIAJE POR LIBRE |
Planifica tu itinerario con la app gratuita Passporter |
Buscador de coches de alquiler |
Recopilación de Tarjetas turísticas con descuentos |
Mejor seguro de viaje (descuento 5% para lectores) |
eSIM internet por el mundo (descuento 5% cupón "MIBAULDEBLOGS") |
Última información actualizada de transportes en aeropuertos |
Mejores tarjetas para comprar y sacar dinero sin comisiones en el extranjero |
Free tours en todo el mundo |
Te explicamos cómo conseguir alojamiento en 4 pasos |
Tours y actividades en todo el mundo |
Cómo cambiar divisas al mejor precio desde tu casa |
Buscador de furgonetas y autocaravanas de alquiler |
Buscador mejores vuelos y conexiones |
Recuerda que viajar con seguro es importante

¿Te está ayudando el blog a preparar tu viaje? ¿Nos quieres ayudar a nosotros?


Somos arquitecto e investigador, ya jubilado para poder investigar mejor todo lo que tenemos pendiente. Damos las gracias a Héctor y a su compañera por su capacidad para expresarse en estos medios. Ya opinamos en otro blog hace un tiempo cuando su visita a La isla de Lobos cercana a Fuerteventura, donde había alguna apreciación que creiamos errónea acerca de la desaparición de las focas que dieron nombre a la isla, cuya desaparición fue quizás desde antes de 1402, con la llegada de los normandos, quienes inician una cierta conquista de las islas que es rematada por los Católicos pues eran ellos los que ya tenían los ojos puestos en ellas y quienes tenían prohibida la entrada en ellas para comerciar o conquistar. Gadifer de la Salle, el hombre de armas, fue a buscar focas pues pasaban hambre y no halló ninguna. Dice la crónica que allí se pescaban antes. Gracias
Nosotros (yo) estuvimos en Malta/Malat, blanquita u ofrenda en 2018 para buscar los templos neolíticos y megalíticos de Malat. Tiene unos 27, algunos perdidos, que se empezaron a construir desde 3800 aC, dedicados a una triada. están en general pareados. Uno más alto para la deidad masculina o del cielo, para actividade más de hombres y otro más bajo, más en la tierra, de la madreterra y actividades más de la mujer. Sucede en Hagar Kim y Man-j-dra. Nos trajimos un experiencia asombrosa. Estuvimos una semana. Los hemos investigado en sus folletos y hemos hallado cosas sorprendentes que ignoran los científicos, hasta esto que exponemos. Ni qué decir que estamos investigando los orígenes que son líbicos y sus nombres: Hagar Kim/L-gar K-ilm, puede significar, dios madreterra ofrenda Ilamán que es el dios de las Tasilin, Ma-nj-dra, madre madreterra, un nombre más moderno. Por supuesto Fuimos a Gar dalam, la cueva Karstica que habla de la paleontología de Malta desde millones de años hasta la llegada de los humanos sobre 5000 aC. La fauna fue cayendo en la cueva y es apasionante encontrarse con hipopótamos enanos y elefantes, entre otros. Gar D´alam, cueva de dios Ilaman. Atentamente. PD.- si quieren saber más buscar en Google con nuestro nombre o Los atarantes de Tera, I, que descubre los orígenes y Atarantis que es Atlántida. Gracias