Tras nuestra salida nocturna de la Notte Bianca de la Valetta nos levantamos con un día encapotado y lluvioso… nuestro «Gozo» en un pozo, nunca mejor dicho. Pero como el mundo es para los valientes y no nos apetecía para nada desaprovechar un domingo de viaje, decidimos ir igualmente a la isla de Gozo, Malta.
Estuvimos perdiendo un poco el tiempo, no parece importarnos mucho en este viaje, vamos relajados a todos los sitios.
Hacemos el mismo recorrido que ayer, cuando fuimos a la isla de Comino. Os recuerdo que hay una media hora aproximadamente desde Malta hasta Cirkewwa, el punto donde salen los ferries hacia ambas islas.
Índice
Cómo llegar a Gozo
La isla de Gozo es una isla 🙂 , a 6 km de su hermana mayor (Malta), sin aeropuertos, así que de momento la única forma de llegar es vía marítima. Mientras los coches no sean anfibios sólo podrás llegar a Gozo desde Malta en ferry. El ferry sale desde Malta en el puerto de Cirkewwa, y desde el de Mgarr en Gozo.
Ferry Malta Gozo
Así que entre una cosa y otra llegamos a la terminal de ferries a las 10:36, mientras veíamos en el agua como partía el ferry de las 10:30… vaya por Dios!
Nos pusimos en la cola de embarque de los coches a esperar el ferry Malta Gozo que salía a las 11:15.

Parece ser que el los ferries a Gozo sólo los opera una compañía, en su web tenéis los horarios del ferry Malta Gozo.

Como no teníamos ni puñetera idea de cómo iba esto del embarque, Marta se fue al interior de la terminal para mirar precios. Antes de entrar se encuentra una chica que vende excursiones a Gozo y que sólo verla, esta le da los buenos días en español (era española) dando a entender que Marta tiene una pinta de española que no se aguanta.
Esa misma chica le informa que se paga en el ferry de la vuelta y que los precios están a 4’65€ por persona acompañante y 15’70€ coche y conductor. Se paga a la vuelta, nosotros pagamos al volver 20’35€ (aceptan tarjeta de crédito). De todas maneras tenéis los precios actualizados en el enlace de los ferries que os he dejado anteriormente.
Pero a todo esto es que la buena noticia es que aquí en el puerto ha dejado de llover, y lo que es mejor, la isla de Gozo, que se ve al otro lado, nos parece ver que incluso hace sol.
Embarcamos a las 11:05 y en 30 minutos ya estábamos en la otra isla y habíamos desembarcado.
Ferry Malta Gozo
- Precio: la ida y vuelta para una persona adulta es de 9,3€ y para el coche con conductor (ida y vuelta) 15,70€. Precios actualizados
- tarda 30 minutos en cruzar
- salen cada 45 minutos aproximadamente durante las 24 horas del día.
- compañía: Gozo channel




Durante la travesía pasamos ante la isla de Comino, pero esta vez la dejamos a nuestra derecha y continuamos a la segunda isla más grande de Malta.
Autobús turístico isla de Gozo

Para los que vengan en bus hasta la terminal y no tengan coche de alquiler para la isla, quizá os pueda interesar el autobús turístico de la isla de Gozo.
Se trata de un autobús turístico que pasa por las principales paradas a visitar de la isla y cuesta 20€ . El autobús turístico de Gozo realiza dos rutas diferentes, la línea púrpura tiene una duración de 90 minutos y la azul realiza un recorrido de 55 minutos. Si te interesa este medio de transporte clica. en el enlace para más información de rutas, horarios y precios.
Mapa con los principales lugares qué ver en la isla de Gozo Malta
Te reseño los lugares que ver en isla de Gozo al norte de Malta en el gráfico y en el mapa de aquí debajo.

Qué ver en la isla de Gozo Malta en un día
Esta pequeña isla de Gozo al norte de Malta tiene varios puntos de interés, los vamos a recorrer durante toda esta jornada.
Templos megalíticos de Ggantija
Al desembarcar ponemos rumbo a los templos megalíticos de Ggantija.

La entrada entra con el Malta Heritage, pero como no lo hemos comprado tenemos que pagar los 5€ por adulto. Están en N 36º 02.54′ E 14º 16.14′. Ojo que están haciendo obras por detras del templo e igual en el futuro cambian el acceso a este por la calle de atrás.
La verdad es que estos templos de la isla de Gozo son muy curiosos y antiquísimos. Parecen iglesias por la forma de la planta de su estructura, con el altar al fondo y transeptos a lo largo de una nave principal. Son las iglesias de la prehistoria.




Salimos a las 12:35 con un calor insoportable. Ha salido el sol de una manera que nos sorprende tanto a nosotros como a las cigarras que no paran de sonar.
Ta Kola
Continuamos hacia el molino Ta Kola, que entra con la entrada del templo.

Está a unos 300m de las ruinas de Ggantija (N 36º 02.584´ E 14º 16.007´). La visita es muy agradable porque muestra como vivían antiguamente en el molino y hay una exposición de herramientas y habitaciones con muebles decorado todo a la época. La lástima que están restaurando la parte que sería la maquinaria del molino en la parte alta. Nos dice la chica que cuando restauren el tejado se podrá acceder.


Cueva de Calipso
Vamos a las cueva de Calipso,

a un par de kilómetros en N 36º 03.379′ E 14º 16.441′.
En ella hay un precioso mirador de la playa de Ramla bay beach. La cueva no la supimos encontrar, dedujimos que estaba en la parte baja del propio acantilado que forma el mirador.

Marsalforn
Siguiente parada Marsalforn, donde dice la leyenda que San Pablo naufragó en su camino de Malta hacia Roma y estuvo 3 meses. Qué desgraciado fue el viaje de San Pablo, como vimos en Rabat, junto a Mdina.
Es un pueblito de pescadores con muchos restaurantes.


Victoria, capital de la isla de Gozo, Malta
Llegamos a la capital Victoria, nombre que cambiaron los ingleses, pues antes se llamaba Rabat, como siguen llamándola los lugareños.

Ponemos gasolina y comemos en el Mac Donalds para conseguir cambio, pues al autoservicio de gasolina no le funciona las tarjetas de crédito.
Citadella de la isla de Gozo Malta
Iniciamos la visita de la Citadella de la isla de Gozo Malta a las 15:10 aparcando muy cerca, en N 36º 2.437 E 14º 14.199′
En realidad es un paseo alrededor de las murallas y bastiones, defendidos con cañones. En el centro la catedral, profusamente decorada al estilo maltés, con pinturas muy realistas, suelo de mármol policromado con figuras y lámparas de cristal sorprendentes.



Iglesia de Ta Pinu
A no más de 3km visitamos la iglesia de peregrinación maltesa de Ta Pinu.

La carretera había leído que era un poco mala, pero para nada. Perfectamente asfaltada hasta la misma entrada en N 36º 3.423´ E 14º 12.560´.

La iglesia de Ta Pinu es el lugar de peregrinación más importante de Malta. Fue construida en 1920, una iglesia muy nueva y poco decorada. Entrada gratuita. web de la iglesia.
Azure Window (era un imprescindible que ver en la isla de Gozo)
Seguimos hacia Azure Window en Dwejra bay.
Edición a 9/03/17 tristemente ayer un temporal se llevó esta maravilla


Fungus rock
N 36º 03.049´ E 14º 11.254´. También vemos la fungus rock.

Al lado del aparcamiento se baja también a unas casas que tienen una playita que se llama inland sea. Desde allí por 3,5€ te dan una vuelta en barca por las grutas.


Seguimos hacia Xlendi, un pueblecito de pescadores.
¿Isla de Gozo en 2 días o 3?
La isla de Gozo nos está pareciendo un lugar tranquilo y bastante relajado. Indudablemente se puede visitar en un sólo día, al menos viendo todas las cosas más importantes.
Pero el que disponga de tiempo perfectamente puede buscar un alojamiento en la isla y dedicarse a tumbarse en alguna de sus playas, como la bonita playa de Ramla bay que hemos visto anteriormente o hacer muchas de las actividades que ofrece la isla de Gozo
El ferry se paga a la vuelta y cuesta lo mismo si te estás un día en la isla como si te quedas 3 meses.
Regresamos de la isla de Gozo a Malta
Al pasar por Victoria decidimos parar a merendar y dar por finalizada la visita. Quedará para otra vez visitar Mgarr, la ciudad del puerto. Allí se puede visitar el fuerte Chambray y la capilla neogótica de la virgen de Lourdes.
Embarcamos a las 19:15 hacia Malta, ya de noche. Abandonamos la isla de Gozo, ha sido una jornada completa y muy amena. Sólo queda un día en Malta y lo aprovecharemos para hacer el pequeño crucero alrededor de la Valeta, el Latini cruises, que parte de Sliema.

CONSEJO DE MI BAÚL DE BLOGS
No te pierdas los mejores free tours en Malta Si tenéis poco tiempo y no queréis perderos nada podéis reservar muchas visitas guiadas en español:Si te ha gustado el post de qué ver en la isla de Gozo no te olvides de todos estos consejos para organizar tu viaje a Malta en el menú desplegable
★ Todos los artículos de MALTA
Qué ver en isla de Comino
Qué ver en Gozo
Qué ver en la Valeta
Malta en una escala de crucero
cómo tener internet en Malta

¡Tu opinión nos importa! Comparte tus experiencias, preguntas o cualquier comentario que tengas sobre este destino. ¡Nos encantaría saber de ti! Tu feedback es muy valioso para nosotros. ¿Tienes algún consejo o experiencia que quieras compartir? ¿Te ha gustado este artículo? Déjanos un comentario y cuéntanos qué te ha parecido, o si tienes alguna pregunta. ¡Gracias por leernos!