En este post de qué ver en Yellowstone en un día os vamos a dejar nuestro paso por el parque en el primer día de las dos jornadas en que lo visitamos. En esta primera parte encontrarás nuestro recorrido por la parte sur y en otro post os explicaremos el segundo día con el recorrido por el Loop superior de Yellowstone
Nos encontrábamos en el octavo día de nuestro viaje. Estábamos en Cody, la antigua ciudad que lleva el nombre de Buffalo Bill, el cuál tomó parte en su fundación. Habíamos aterrizado en Chicago en el inicio del viaje y después de cuatro días volábamos a Dakota del Sur, a Rapid city para ver el Mount Rushmore, el Crazy horse memorial. Cruzamos Wyoming viendo Deadwood, la Devils tower y por fin Cody y sus rodeos.
Aquí tenéis todo el viaje al noroeste de USA y oeste de Canadá.
Eran las 10:30. Habíamos recogido provisiones en el Wallmart de la ciudad y tras llenar el depósito de nuestro Nissan Armada recorrimos los 80km que separan Cody de nuestro Pahaska Tepee Lodge a las puertas de Yellowstone.
Índice
QUÉ VER EN YELLOWSTONE EN UN DÍA
Antes de empezar os dejamos este pequeño resumen de lo que veremos en Yellowstone en la primera jornada
- Entrada Este de Yellowstone
- Lago Yellowstone
- Bisontes
- Visitor center
- Géiseres en Yellowstone
- Old Faithful Geyser
- Black Sand Basin
- Midway Geyser Basic
Nuestro alojamiento en Yellowstone
Tras recorrer la distancia que separa la población de Cody de Yellowstone nos encontrábamos casi a las puertas del parque. Antes de entrar pasamos por el que iba a ser nuestro alojamiento durante un par de noches en el exterior del parque nacional. Llegamos sobre las 11:30 y nos instalamos en el Pahaska Tepee, un lodge genial del que os vamos a explicar algunas cosas antes de comenzar la visita de Yellowstone..
Sobre el Pahaska Tepee os diré que fue el antiguo hotel construido por Buffalo Bill a las puertas del parque. Por su importancia y por lo bien que estuvimos he hecho dos artículos en el blog:
– Una con la historia del viejo hotel, que está dentro del recinto.
– y otra con el hotel moderno del PahaskaTepee, una opción interesantísima en vuestra visita, por varias razones que explico en el post.
Consejos para ver Yellowstone
Bueno, dejémonos de rollos y vamos para el parque que es casi mediodía y no hemos entrado todavía y hoy es uno de los dos días que tenemos para visitarlo. Antes de entrar me gustaría que tuvierais claro varias cosas que os pueden interesar.
Os hemos preparado un post con todos los consejos para ver Yellowstone. En él vemos los siguientes puntos:
- Cuál es la mejor temporada para ir a Yellowstone
- Cuantas jornadas se necesitan para la visita
- ¿Hay que estar en forma para ver Yellowstone?
- ¿qué animales veremos en Yellowstone?
- lugares que ver en Yellowstone
- ¿Se puede ir en vehículo por todo el parque de Yellowstone?
- ¿Cómo visitar en el parque de Yellowstone?
- ¿Cuánto vale entrar al Parque Yellowstone?
- ¿Se puede entrar a Yellowstone gratuitamente?
- ¿Cómo ir al Parque Nacional de Yellowstone?
- ¿Dónde alojarse en Yellowstone?
Aquí tienes resueltas todas las dudas en los consejos para visitar Yellowstone.
En el caso de que os guste que os lo explique un guía y que incluya el transporte:
Qué ver en Yellowstone (día 1)
Pues vamos a por materia y nos dirigimos a la entrada del parque para recorrer la parte sur del parque. Como os hemos comentado, dejaremos para mañana el Loop superior de Yellowstone.
Entrada Este de Yellowstone
Llegamos a la puerta Este, o East Entrance y pagamos los 25$ que se paga por vehículo. No hemos sacado el park pass porque en este viaje no lo vamos a rentabilizar.


Como el que no quiere la cosa nos íbamos a pegar un tute de 240km ida y vuelta en lo que nos queda de día.
Pensar que para llegar al lago desde el hotel hay 32km. Y desde el hotel al Old faithful geyser hay unos 100km.
Aquí os pongo un mapa de nuestro recorrido por Yellowstone y las cosas que ver.
- En azul está el recorrido de nuestro primer día, en rojo el segundo.
- Si quieres un mapa del parque de Yellowstone en pdf lo tienes aquí.
volvamos atrás y os voy a ir enseñando lo que vimos.
Lago Yellowstone
En primer lugar las magníficas vistas del lago Yellowstone con el monte Sheridan en la otra orilla del lago.

El lago Yellowstone para torpes:
- El lago tiene una superficie de 352 km²
- Ubicado en la parte sudeste de Yellowstone.
- La parte sur del lago se sitúa en una caldera
- Está a una altura de 2376 m 32 kilómetros de largo y 23 km de ancho
- Es el lago de montaña más grande de América del Norte.
- la temperatura del agua es de 15,6°C de media en verano y se hiela en invierno, a principios de diciembre y casi hasta finales de mayo o principios de junio.
- Profundidad media es de 42 metros y máxima de 118 m.
Bisontes en Yellowstone
Y tras unos pocos kilómetros ya aparece el primer bisonte.
Todavía nos duraba la adrenalina cuando a pocos metros delante no nos tocó más que emocionarnos como pocas veces hemos hecho al pasar una enorme manada de bisontes frente a nosotros.
No me podía creer lo que estábamos viendo. Sin duda estamos ante uno de los rincones de Oro con mayúsculas de nuestros viajes.


Primero la manada estaba lejos, pero poco a poco se fueron girando y de repente les dio por venir hacia nosotros


Finalmente pasaron la carretera y se perdieron por las praderas, habían saciado la sed en el lago.
Visitor center de Yellowstone
Unos kilómetros adelante llegamos al visitor center de Yellowstone para recoger algunos mapas y folletos que dan allí.
Justo al lado cruzamos el río Yellowstone. En este punto giramos a la izquierda hacia los geyseres. Mañana tomaríamos la carretera a la derecha para iniciar el recorrido superior. Pero nosotros vamos a centrarnos en qué ver en Yellowstone en un día y si sólo tenéis ese tiempo tendréis que prescindir del loop superior.

Géiseres en Yellowstone
Al llegar a la altura del pequeño laguito Duck donde se toma el desvío a los grandes géiseres, encontramos otra de las visitas imprescindibles que ver en Yellowstone: la West Thumb Geyser basin, a pie del lago.
Un magnífico recorrido por este parque nacional de USA.


Ojito que quedan pruebas de que por ahí hay osos
Luego llegamos a la parte de los geyseres, a
la Upper Geyser Basin, la zona que concentra la mitad de los géiseres que podemos encontrar en el parque y un tercio de los géiseres conocidos en el mundo.
Dejamos el coche en el parking y nos acercamos al Old Faithful. Como todavía no era la hora de la erupción (marcan en carteles el momento de la erupción aproximado), nos fuimos andando hasta el Castle geyser.
el Castle Geyser
Tiene ese nombre por la apariencia de torre de castillo que ha formado el cono de depósitos. Ahora ha cambiado un poco la forma que tenía en 1870, pero todavía se asemeja un poco.
Suelta agua durante 20 minutos con una columna que se eleva casi 30 metros. Posteriormente deja ir 40 minutos de vapor de agua.
Crested Pool, una piscina termal situada justo al lado.
Old Faithful Geyser
Volvemos al Old Faithful Geyser. Este géiser es la estrella del parque, que en realidad es un supervolcán, y muestra de ello son estos chorros de agua caliente.
El viejo fiel expulsa agua cada hora durante 5 minutos y alcanza alturas de 55 hasta 75 metros.

Y no hay pocos espectadores para ver la erupción, más bien parece un número circense que una maravilla de la naturaleza. Al poco de dejar la zona de los géiseres, sólo una milla más adelante, llegamos a otra zona de aguas sulfurosas magníficas que visitar en Yellowstone
Black Sand Basin
También llamado Grupo Esmeralda, aunque en el año 1900 los turistas empezaron a llamarlo Cuenca de Arena Negra a causa de los pequeños fragmentos de obsidiana.
Tiene varias piscinas con el típico color anaranjado por las bacterias y algas amarillas que crecen en el revestimiento de la piscina.
Tenemos la Emerald pool
Algo que no se debe hacer es salir de las plataformas. Nosotros no lo hicimos. Un japonés incluso metió un dedo en el agua, es increíble, o temerario, y, poco respetuoso.

Rainbow pool

y el Sunset Lake

Luego fuimos a otro de los highlights que ver en Yellowstone, a 7 km de Black Sand Basin encontramos
Midway Geyser Basic
que se compone de varios lugares para visitar, muy cercanos entre ellos, como en casi todo el parque.
![]() |
fijaos que el parking está al ladito de los sitios a ver. |
La Grand Prysmatic Spring, es como una piscina de agua hirviendo de colores. Me recordó a la Champagne pool que vimos en Nueva Zelanda.
Es una maravillas que ver en Yellowstone aunque creo que para apreciarla en toda su dimensión y belleza habría que transformarse en pájaro y sobrevolarla tranquilamente.
![]() |
Grand Prismatic Spring |
Nosotros nos tuvimos que conformar con dar un paseo alrededor de ella, contemplando sus colores vivos resultado de bacterias pigmentadas en las biopelículas que crecen alrededor de los bordes de sus aguas ricas en minerales.


Pero vamos a explicar por donde pasamos antes de llegar a la Grand Prismatic Spring.
Cuando dejas el coche en el parking cruzas un pequeño puente sobre el río en el que alucinas con el chorro de agua que se desliza desde el cráter Excelsior Geyser hasta el río

y luego cruzas el cráter Excelsior Geyser
Bueno, por hoy ha sido suficiente, retomamos el camino de vuelta más que satisfechos con este primer día.
Vídeo con las cosas que ver en Yellowstone en un día
Os dejo el vídeo de lo que ha sido este día, espero que lo disfrutéis como lo he hecho yo haciéndolo.
Ya sabéis que si os ha gustado el vídeo darle un like y suscribiros al canal en este botón de suscripción que os dejo aquí abajo.
Consejos para ver Yellowstone en un día
Pues aquí mis últimos consejos para ver Yellowstone en un día que en general te sirven para toda USA. Son los siguientes.
OJITO IMPORTANTE para viajar a EEUU!!!

Sacarte el ESTA sin que caigas en una web TRAMPA Cómo sacar la ESTA para Estados Unidos
He ido 10 veces a EEUU y nunca sin seguro. He hecho una comparativa para saber el mejor seguro de viajes para Estados Unidos
Llevar alguna de las 3 mejores tarjetas para viajar sin comisiones
Te explico las formas de conseguir internet en tu móvil en USA mejor tarjeta SIM para EEUU
Consigue entradas para la NBA, NFL, NHL, musicales en Broadway y Las Vegas

CONSEJO DE MI BAÚL DE BLOGS
Si tenéis poco tiempo en EEUU y no queréis perderos nada podéis reservar muchas visitas guiadas en español:
¡Tu opinión nos importa! Comparte tus experiencias, preguntas o cualquier comentario que tengas sobre este destino. ¡Nos encantaría saber de ti! Tu feedback es muy valioso para nosotros. ¿Tienes algún consejo o experiencia que quieras compartir? ¿Te ha gustado este artículo? Déjanos un comentario y cuéntanos qué te ha parecido, o si tienes alguna pregunta. ¡Gracias por leernos!