• Menu
  • Skip to right header navigation
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Mi baúl de blogs

Un blog de viajes con los relatos, artículos e información práctica de muchos países alrededor del mundo

  • Inicio
  • Blog
  • Destinos
    • EUROPA
    • NORTEAMÉRICA
    • ASIA
    • SUDAMÉRICA
    • ÁFRICA
    • OCEANÍA
  • Free tours
    • Mejores free tours de Europa
    • Mejores free tours de España
    • Mejores free tours resto del mundo
  • TIPS para tu viaje
    • Todos los recursos viajeros
    • Mejores buscadores
    • Alojamiento en 4 pasos
    • cambiar divisas online con Ria
    • Cómo conseguir el mejor seguro de viajes
    • Tarjetas Turísticas con descuentos
    • tarjetas para viajar sin comisiones
      • Comparativa de tarjetas
      • Cómo funciona la BNEXT
    • Reclamar el retraso de tu vuelo
    • Tarjetas SIM en el mundo con 5% descuento
    • Gadgets de Viaje y tecnología. Mi equipo para viajar
  • Acerca de
    • Nosotros
    • Suscripción
    • Contacto
    • ¿Quieres ayudarnos? Colabora con el blog
    • Amigos, Colegas y Bros
      • Ares de Fuet i Mate
      • Josep Sans, viajero montañero
      • Ramiro Berrocal
      • Silvia Romero
  • Buscar
  • Inicio
  • Blog
  • Destinos
    • EUROPA
    • NORTEAMÉRICA
    • ASIA
    • SUDAMÉRICA
    • ÁFRICA
    • OCEANÍA
  • Free tours
    • Mejores free tours de Europa
    • Mejores free tours de España
    • Mejores free tours resto del mundo
  • TIPS para tu viaje
    • Todos los recursos viajeros
    • Mejores buscadores
    • Alojamiento en 4 pasos
    • cambiar divisas online con Ria
    • Cómo conseguir el mejor seguro de viajes
    • Tarjetas Turísticas con descuentos
    • tarjetas para viajar sin comisiones
      • Comparativa de tarjetas
      • Cómo funciona la BNEXT
    • Reclamar el retraso de tu vuelo
    • Tarjetas SIM en el mundo con 5% descuento
    • Gadgets de Viaje y tecnología. Mi equipo para viajar
  • Acerca de
    • Nosotros
    • Suscripción
    • Contacto
    • ¿Quieres ayudarnos? Colabora con el blog
    • Amigos, Colegas y Bros
      • Ares de Fuet i Mate
      • Josep Sans, viajero montañero
      • Ramiro Berrocal
      • Silvia Romero
  • Buscar
Cabecera

Monasterio de Santa Maria de Ripoll

Portada » Blog » ESPAÑA » Monasterio de Santa Maria de Ripoll

 

Monasterio de Santa Maria de Ripoll

En estos días tan moviditos políticamente vamos a hacer un viajecito a un lugar que está en el ojo del huracán del problema, la zona 0 catalana.

Y es que al mismo responsable de la construcción del monasterio en 888, el conde Wifredo el Velloso, se le atribuye la leyenda del origen de la bandera catalana.

El monasterio de Ripoll se alza orgulloso en la ciudad. Desde la misma carretera se aprecia la imponente Torre Meridional en la que ondea la Senyera.

Conozcamos un poco más de este símbolo catalán y panteón de los antiguos condes del Principado.

Índice

  • Monasterio de Santa Maria de Ripoll
  • LA PORTADA DEL MONASTERIO DE RIPOLL
  • Visitar el Monasterio de Ripoll en una escapada de esquí
  • La iglesia del monasterio de Ripoll
  • Tumbas condales en el monasterio de Ripoll
    • Sarcófago Wifredo el Velloso
    • Sarcófago de Rodulfo
    • Tumba de Bernat Tallaferro
    • Tumba de Ramon Berenguer III
  • El Claustro del monasterio de Santa maría de Ripoll

 

La importancia espiritual e intelectual se adquirió con un bisnieto del mismo Guifredo, un abad que renunció a sus derechos de conde de Cerdaña y Besalú para ingresar en la vida monástica.

La figura del abad Oliba se ubica en la primera mitad del siglo XI . Se le atribuyen fundaciones como la del monasterio de Montserrat o Sant Miquel de Fluvià y la prestigiosa biblioteca del mismo monasterio que tratamos, que él mismo aumentó con su obras de prosa y poesía.

 

LA PORTADA DEL MONASTERIO DE RIPOLL

Lo primero que vamos a destacar de la visita es su maravillosa portada románica del siglo XII cubierta hasta hoy en día por un pórtico del siglo XIII.

 

Esta portada simboliza el momento álgido de la escultura románica en Cataluña.

Parece un arco de triunfo romano.

Es una pasada admirar toda la iconografía de la Portada de Santa María de Ripoll. Hay que valorarla no bajo nuestro punto de vista estético que comienza más con el realismo de la escultura gótica sino como el libro didáctico en piedra que es, con historias del Génesis, del Éxodo, reyes, profetas, apóstoles, etc.

 

Visitar el Monasterio de Ripoll en una escapada de esquí

 

La verdad es que el monasterio de Ripoll es una magnífica parada dentro de vuestra escapada de esquí.

Si observáis la foto veréis que nuestros anoraks delatan que veníamos de esquiar cuando hicimos la visita del monasterio.

Comienza una nueva temporada de esquí y desde Mi baúl de blogs os vamos a aconsejar mezclar la cultura con el puro ocio invernal.

El consejo de hoy es aprovechar vuestra vuelta de pistas en el Pirineo Catalán o de Andorra, para pasar por Ripoll y visitar su viejo Monasterio, como hicimos nosotros.

Esto lo podéis hacer si vais a Camprodón (Vallter 2000)  o a las pistas pasada la Collada de Tosses, es decir, La Masella y la Molina.

Incluso os podéis acercar, desviándoos un poco de la ruta de vuelta habitual, de Andorra cuando vayáis a esquiar a Grand Valira o Vallnord.

Esas 2 estaciones de esquí, Grandvalira y Vallnord, agrupan los sectores de Soldeu, Pas de la Casa-Grau-Roig, Ordino-Arcalis , Arinsal y Pal. Recuerdo cuando iba a esquiar a Andorra hace años que eran estaciones individuales.

 

 

La iglesia del monasterio de Ripoll

Una vez que cruzáis la portada entraréis a la antigua iglesia románica del monasterio.

Lo primero que veréis es la nave central con bóveda rebajada. Tras varias vicisitudes históricas, terremoto incluido en el siglo XV que hundió la bóveda, en el siglo XIX se reconstruye la basílica pasando de 5 a 3 naves.

El pedazo estandarte de 7 m por 1,5m de ancho que cuelga
del techo de la nave central, es réplica del original ya que fue quemado durante
la guerra civil de 1936. El original era de estilo modernistnista y fue diseñado por el arquitecto Josep Puig i Cadafalch.

Las naves laterales alternan en columnas y pilastras.

No os perdáis las biblias, documentos excepcionales en el arte románico europeo, no sólo por el propio contenido escrito sino por sus estupendas miniaturas. Datan del siglo XI y son encargos del propio abad Oliba.

 

Tumbas condales en el monasterio de Ripoll

Desde sus inicios el Monasterio fue panteón de los condes de Cerdaña-Besalú y posteriormente también de los de Barcelona.

 

Sarcófago Wifredo el Velloso

En un sitio destacado, concretamente en el brazo izquierdo del transepto, hallamos el sarcófago del conde Wifredo el Velloso, el de la reconquista catalana, el que supuestamente da origen a la Senyera, la bandera catalana de las 4 barras.

Sarcófago de Rodulfo

el hijo de Wifredo el Velloso, Rodulfo

 

Tumba de Bernat Tallaferro

También tenemos la tumba del conde de Besalú, Bernat Tallaferro, hermano del abad Oliba.

 

Tumba de Ramon Berenguer III

Ramon Berenguer III (muerto en 1131).

sepulcro ramon berenguer IV
sepulcro Ramon Berenguer IV

El relieve sobre el sarcófago es el conde a caballo, una obra del escultor Josep
Llimona. En el sarcófago escenas con la vida y muerte del
conde. No os perdáis los capiteles que sostienen el sepulcro, son califales y proceden de la misma Basílica
consagrada en 977.

Y un recuerdo a Ramón Berenguer IV que tras 7 siglos yaciendo en esta basílica su cuerpo fue profanado por los soldados franceses en 1794.

 

 

El Claustro del monasterio de Santa maría de Ripoll

 

El claustro del monasterio de Ripoll está situado en el lado sur de la Iglesia, dispuesto en torno a un patio de forma trapezoidal, consta de dos pisos y cuenta con 112 arcos semicirculares y 252 columnas con sus capiteles decorados con
motivos medievales.

Yo sin dudarlo me quedo con el paseo por él, su atmósfera relajante y las vistas de la Torre desde los jardines del claustro del monasterio de Ripoll.

claustro monasterio ripoll
la Torre desde los jardines del claustro del monasterio de Ripoll.

 

Bueno, y esto es todo de este fantástico monasterio, espero que os hayan dado ganas de visitarlo.

Recordad que bien merece una visita expresamente o al menos, a los que sois catalanes, como os he dicho antes, una paradica en vuestras actividades de ocio pirenaicas.

Compartir3
Twittear
WhatsApp
3 Compartir

¿Te ha gustado este artículo? ¡Dale 5 estrellas!

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(1 votos, promedio: 1,00 sobre 5)

Cargando...

Recuerda que viajar con seguro es importante

Categoría: ESPAÑAEtiqueta: Cataluña

Acerca de Héctor Navarro

Un licenciado en Historia que cuenta historias de viajes.

Interacciones con los lectores

Déjanos un comentario

  1. Jordi (milviatges)

    13 noviembre, 2014 en 5:01 pm

    Estupenda síntesis del que es uno de los monumentos más queridos en Catalunya. Me ha encantado y me ha recordado que hace un montón que no he subido a verlo.
    Por cierto eso de "Wifredo el Velloso", me duele a la vista!!!! 😉

    Responder
    • hectornavarro

      13 noviembre, 2014 en 7:07 pm

      Te gusta más Guifré el Pilòs?. En realidad no sería ni uno ni otro. Supongo que sería Wifredus 🙂

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

mibauldeblogs.com te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Marta Egea Ros como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de raiolanetworks.es (proveedor de hosting de mibauldeblogs.com), que está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Raiola Networks.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hecna28@mibauldeblogs.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos de la web mibauldeblogs.com, así como consultar la política de privacidad.

Barra lateral primaria

SEGURO DE VIAJE con el 15% DESCUENTO

mondo heymondo seguros de viaje
descuento airbnb 34 €

Países visitados

hector navarro
84 países visitados

IR A TODOS LOS DESTINOS

seguro viajes con descuento airbnb descuento cupon holafly descuento 5%

Site Footer

Copyright © 2010 a 2021 Mi baúl de blogs · Contacto · Aviso Legal · Política de Privacidad · Creada por Hormigas en la Nube

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Mi baúl de blogs
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies analíticas

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

Google Analytics

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!