Si vais a ir a los USA os estaréis preguntando con casi total seguridad cómo sacar el visado «ESTA» para entrar en Estados Unidos y, por supuesto, el precio del ESTA, cuanto cuesta el oficial.
El famoso ESTA de EEUU es obligatorio y desde este post vamos a intentar resolveros unas cuantas dudas de qué es, cómo se tramita, cuál es el precio del ESTA, si tiene página oficial, las webs no oficiales que bordean en la estafa y varios tips y consejos sobre este asunto.
Es tan lucrativo el negocio para gobiernos y, sobretodo los listillos estafadores que crean webs paralelas, que también ha salido el eTA de Canadá y dentro de poco el ETIAS de Europa.
Índice
Qué es el ESTA o Visa Waiver program
ESTA significa Sistema Electrónico para la Autorización del Viaje a Estados Unidos (siglas en inglés), y es obligatorio desde el 4 de marzo del 2010 (por decreto 12 de enero de 2009) para entrar en los EEUU o para una escala de avión en este país.
Tu visado ESTA es personal (no va a ser para tu familia entera) y tendrá una validez de 2 años desde la fecha de emisión. Ojo que si tu pasaporte caduca antes de los 2 años, tu ESTA expirará con él. También asegúrate de que tu pasaporte no caduque en las fechas que estés visitando el país.
Restricciones para viajeros que han visitado países como Cuba, Irán, Irak, Corea del Norte, Siria, Sudán o Yemen
A partir del 21 de enero de 2016, los viajeros que hayan visitado Irán, Irak, Libia, Corea del Norte, Somalia, Sudán, Siria o Yemen desde el 1 de marzo de 2011, o Cuba después del 12 de enero de 2021, no son elegibles para viajar bajo el Programa de Exención de Visa (VWP).
Además, aquellos con doble nacionalidad de Irán, Irak, Corea del Norte, Sudán o Siria tampoco califican para el VWP. Sin embargo, existen excepciones para quienes viajaron a estos países como diplomáticos, militares, periodistas, trabajadores humanitarios o empresarios legítimos. En tales casos, es posible solicitar una exención al Departamento de Seguridad Nacional de EE. UU.
Precio ¿Cuanto cuesta el ESTA de EEUU?
Esta es la pregunta más recurrente, cuanto cuesta el ESTA de EEUU. El precio del ESTA no es muy caro, a día de hoy cuesta 14$.
Precio del ESTA: Al principio el ESTA era gratis, pero actualmente la tasa de 21 dólares estaría justificada en que 17 dólares se te cobran por recibir el permiso, y los otros 4$ por el gasto de gestión.
Si acabando el proceso no se te concediera el permiso entonces sólo te cobrarían los gastos de gestión. En caso de denegación inmediata o tras las 72 horas deberás ir a la Embajada de USA para preguntar motivo o hacerte un visado.
Por lo tanto puedes encontrar varios precios para el ESTA en la web:
- Este precio ESTA de 14$ es en la página oficial ESTA EEUU.
- Hay webs que te ayudan en el trámite cobrándote un precio extra razonable por el servicio, e incluso te gestionan el visado para entrar a EEUU en caso de que seas ciudadano de un país que lo requiera. Hablamos de webs como por ejemplo e-visado que tramitan también el ESTA
- Y hay otras webs que ofrecen sus servicios para sacarlo y te cobran un precio desorbitado de 50 a 70 $, que nosotros por supuesto lo desaconsejamos porque el trámite es muy fácil desde la web oficial y encima te explicamos como hacerlo en el siguiente apartado.
Tarjetas de crédito o Paypal para pagar el precio ESTA
La tarifa solo se puede pagar mediante tarjeta de crédito o PayPal:
- MasterCard
- VISA
- American Express
- Discover (JCB, Diners Club)
Página oficial ESTA EEUU
Es muy importante ir a la página oficial del ESTA de EEUU porque aquí el precio del ESTA cuesta 14$ mientras que en otras páginas puede llegar a 80$.
ESTA usa pagina oficial: la url ha de ser esta.cbp.dhs.gov/esta/
Por suerte y gracias a San Google está en primera posición en las búsquedas

y una vez que entréis habéis de ver esta web, al menos en el ESTA 2019. Iremos actualizando este post con el tiempo y cambiando la interface oficial en caso de que pongan otra plantilla

y recordando aquella canción de los 80s… ESTA sí, ESTAs nooo….
Precio en páginas NO oficiales ESTA EEUU
Cuidadín que las siguientes en los resultados de google te hacen creer o más bien pensar que puedas estar en la web oficial, incluso que sea una web que traduzca el ESTA y lo que en realidad estamos haciendo es sacar el ESTA por 5 veces más el precio oficial, llegando a los 80$US el trámite. Vamos, un robo en toda regla!!

Sí que se encargan en poner estos avisos bien pequeñitos y abajo del todo de las webs
Aquí van unas capturas de pantallas de esas webs que salen a partir de la segunda posición en Google y que son una verdadera KK del whatsApp

Cómo sacar el visado «ESTA» para entrar en Estados Unidos
El formulario se rellena por Internet en la página oficial ESTA EEUU del Departamento de Seguridad de Aduanas que os hemos reseñado anteriormente.
El ESTA no es el típico visado corriente, dijéramos que sólo es para la gente que podría entrar a los EEUU sin visado, un sistema electrónico para la autorización de viajes, y que se sacaron este permiso de la manga para tener un control más exhaustivo de los visitantes. En realidad el ESTA es el Programa de Exención de Visa. Para saber si tienes la nacionalidad de estos 36 países escogidos lo podrás comprobar en la misma web del ESTA y aquí debajo ↓
Países del Programa de Exención de Visa, VWP (Visa Waiver Program)
En la actualidad los 42 países del Programa de Exención de Visa, participantes en el VWP (Visa Waiver Program) son: Andorra, Australia, Austria, Bélgica, Brunei, República Checa, Chile, Croacia, Dinamarca, Estonia, Finlandia, Francia, Alemania, Grecia, Hungría, Islandia, Irlanda, Israel, Italia, Japón, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Mónaco, Países Bajos, Nueva Zelanda, Noruega, Polonia, Portugal, la República de Malta, Qatar, San Marino, Singapur, Eslovaquia, Eslovenia, Corea del Sur, España, Suecia, Suiza, Taiwán y el Reino Unido.
Una vez os pongáis a rellenar los datos, la aplicación os va a preguntar los siguiente para cumplir los requisitos para viajar a Estados Unidos:
- Nombre completo (El mismo del pasaporte)
- fecha de nacimiento
- número de pasaporte, fecha de obtención y de caducidad de este documento
- lugar de estancia en EEUU (generalmente el hotel)
- nombre de vuestro padre y madre, teléfono de contacto, contacto en vuestro país en caso de urgencia,
- información si trabajas por cuenta ajena, la empresa en la que trabajes y tipo de trabajo haces.

También te hacen responder a un cuestionario con varias preguntas como si has tenido problemas con la justicia de tu país o tienes una enfermedad contagiosa, etc

Ya sólo queda el pagar con tarjeta de crédito o Paypal y generalmente esperar hasta 72 horas.

Y ahora que ya cumplís los requisitos para viajar a Estados Unidos, os emplazo a leer todos mis posts en USA. Hasta el momento los encontraréis en estos enlaces:
–Chicago en un día o más
–Costa Oeste de EEUU
–Florida: Orlando y Miami
–qué visitar en Nueva York
–Wyoming y Dakota del sur
OJITO IMPORTANTE para viajar a EEUU!!!

Sacarte el ESTA sin que caigas en una web TRAMPA Cómo sacar la ESTA para Estados Unidos
He ido 10 veces a EEUU y nunca sin seguro. He hecho una comparativa para saber el mejor seguro de viajes para Estados Unidos
Llevar alguna de las 3 mejores tarjetas para viajar sin comisiones
Te explico las formas de conseguir internet en tu móvil en USA mejor tarjeta SIM para EEUU
Consigue entradas para la NBA, NFL, NHL, musicales en Broadway y Las Vegas

CONSEJO DE MI BAÚL DE BLOGS
Si tenéis poco tiempo en EEUU y no queréis perderos nada podéis reservar muchas visitas guiadas en español:Nos encantaría saber qué te ha parecido este post de la solicitud ESTA de EEUU. Si te ha resultado útil, si tienes alguna duda o si quieres compartir tu experiencia, no dudes en dejarnos un comentario. Leemos y respondemos a todos.
También recuerda que en el menú desplegable que tienes debajo de este texto puedes encontrar más artículos sobre Estados Unidos, con rutas, recomendaciones y todo lo necesario para hacer tu viaje inolvidable. Y no te olvides de consultar nuestra caja verde con los mejores consejos para organizar tu viaje de la manera más barata y eficiente.

¡Tu opinión nos importa! Comparte tus experiencias, preguntas o cualquier comentario que tengas sobre este destino. ¡Nos encantaría saber de ti! Tu feedback es muy valioso para nosotros. ¿Tienes algún consejo o experiencia que quieras compartir? ¿Te ha gustado este artículo? Déjanos un comentario y cuéntanos qué te ha parecido, o si tienes alguna pregunta. ¡Gracias por leernos!