Cruzamos por tierra de Benín a Togo y os avisamos que esto no solo implica mostrar un pasaporte y seguir la ruta: hay requisitos, trámites y particularidades que conviene conocer antes de llegar al puesto fronterizo. En este artículo te cuento nuestra experiencia real cruzando la frontera, los documentos que necesitas y algunos consejos para que lo hagas sin contratiempos, todo mientras os explicamos este día de viaje con varias sorpresas culturales.
La jornada de hoy la dedicaríamos a cruzar la frontera de Benín a Togo.Vemos casas tradicionales de los fetiches, un funeral por el camino y los herreros de Tcharé Doude y al final llegamos a Kara.
Estamos en el día 8 del viaje a Benín y Togo en 15 días. Hace 3 días visitamos etnias como los holi o los mahis de Benín, y conocimos el pueblo Fulani cerca de Parakou. Anteyer visitamos la etnia Taneka en el norte de Benín. Ayer visitamos el país de los Somba en Togo.
Índice
Requisitos para cruzar de Benín a Togo
Documentación y trámites previos:
- Pasaporte con al menos 6 meses de validez y varias páginas libres.
- Visado para Benín: la mayoría de nacionalidades necesitan una e-Visa, que se tramita online en unas 48 h. El precio en 2025 fue de 75€ + 2.32€ de gastos.
- Visado para Togo: si eres ciudadano de un país de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (ECOWAS) no necesitas visado para turismo; el resto de nacionalidades puede tramitarlo en la frontera o, como nosotros, previamente online. El precio en 2025 fue de 56,05 USD | 53,34€.
- Certificado de vacunación contra la fiebre amarilla: requisito obligatorio en ambos países.
- Otros documentos recomendados: reserva de alojamiento y prueba de salida del país (billete de regreso o continuación de viaje).
Proceso en la frontera:
Normalmente hay dos paradas: primero en la salida de Benín para el sello de salida y revisión de documentos, y después en el control de entrada de Togo, donde verifican pasaporte, visado (si aplica) y certificado de vacunación.
Ten en cuenta la diferencia horaria: en Togo es una hora menos que en Benín
Nuestra experiencia cruzando de Benín a Togo
Día 8 – Viernes 14 de febrero
8:00 Nos despertamos temprano en Natitingou y salimos del hotel.
9:08, Antes de ponernos en marcha, hicimos una parada para desayunar y retomamos la ruta a lal 9:08h.
9:12, (hora de Benín), paramos en el mismo puesto que el día anterior para comprar mangos, un pequeño gesto que se ha convertido en parte de la rutina del viaje.
Paso de la frontera
- Salida de Benín: 10:45 – 11:10
- Entrada a Togo: 12:15 – 13:01 (hora local en Togo, una hora menos que en Benín)
Nuestro destino final era Kara, capital de los kabye, la segunda etnia mayoritaria del país.
Casas tradicionales de los fetiches
12:54 (hora de Togo) nos detuvimos para visitar unas casas tradicionales circulares donde se guardan los fetiches.
13:15 Permanecimos allí hasta esta hora, admirando la arquitectura y escuchando explicaciones sobre su significado cultural.
Funeral en el camino
13:30 Poco después, a esta hora, un funeral bloqueó la carretera hasta las 14:10. Pero no fue un corte cualquiera: había decenas, quizá centenas, de personas en procesión alrededor del ataúd, que portaban entre ocho y diez personas.
De vez en cuando, salían corriendo con él en volandas, mientras otros lo rociaban con una especie de polvo blanco, todo acompañado de música en directo, cantos, risas y bailes.
Un entierro tan particular como emocionante, que nos permitió presenciar una celebración de la vida y la muerte muy distinta a la que conocemos.
Herreros de Tcharé Doude
14:22 llegamos a Tcharé Doude para visitar a los herreros, expertos en fabricar herramientas para arar el campo que luego venden en el mercado. Dos jóvenes nos ofrecieron una muestra de su ritual de paso a la edad adulta, con una danza muy peculiar y una exhibición de lucha.
14:53 Nos quedamos hasta esta hora antes de continuar hacia Kara.
Llegada a Kara y fin de la jornada
15:30 (hora local) llegamos al Hotel Kara. Dejamos las mochilas, salimos a cenar al restaurante del propio hotel y regresamos después para descansar.
Un día que empezó como un simple traslado entre países terminó siendo una lección de trámites fronterizos, cultura y tradiciones africanas.
Consejos prácticos para cruzar de Benín a Togo
- Tramita la e-Visa de Benín con antelación si la necesitas.
- Lleva siempre contigo el certificado de fiebre amarilla y una copia física o digital.
- Ajusta el reloj al llegar a Togo: es una hora menos.
- Prepárate para trámites lentos; la espera puede ser más amena si llevas agua, algo de comer o aprovechas para interactuar con los vendedores locales. A mí se me pasó volando porque estaba pendiente del móvil mientras cuñado desde España intentaba comprar unas entradas para el último concierto de Black Sabbath. Os adelanto que infructuosamente, aunque al final pudimos ir 😉
- No todo es aburrido en los trámites o días aparentemente rutinarios: a veces el viaje te regala momentos inesperados, como un funeral o una celebración, que enriquecen tu experiencia, como nos pasó a nosotros 🙂
Si te ha gustado este post, nos encantaría leer tu opinión en los comentarios. Déjanos tu feedback, dudas o cualquier consulta sobre tu próximo viaje, estaremos encantados de ayudarte.
Y no olvides que debajo de este párrafo tienes nuestra guía con más posts sobre “Destino” para que sigas organizando tu viaje de la mejor manera posible. Además, en nuestra caja verde encontrarás consejos imprescindibles para ahorrar dinero y planificar tu viaje de la forma más económica y eficiente. ¡No te lo pierdas!
Licenciado en Geografía e Historia. Experto profesional en Cultura, Civilización y Religión Islámica, Experto Universitario en los Conflictos de Oriente Próximo. Autor de Mi Baúl de Blogs. Más de 100 países UN visitados.
Conócenos
¡Tu opinión nos importa! Comparte tus experiencias, preguntas o cualquier comentario que tengas sobre este destino. ¡Nos encantaría saber de ti! Tu feedback es muy valioso para nosotros. ¿Tienes algún consejo o experiencia que quieras compartir? ¿Te ha gustado este artículo? Déjanos un comentario y cuéntanos qué te ha parecido, o si tienes alguna pregunta. ¡Gracias por leernos!