A 17 millas del monte Rushmore llegábamos a nuestro siguiente destino: el Crazy Horse Memorial, el monumento a Caballo Loco
Para los que no sepáis nada de este lugar os diré que es una especie de Sagrada Familia a lo americano, una obra mastodóntica que se inició hace más de medio siglo y que cuando esté acabada será la estatua más grande del mundo con unas medidas de 195 metros de ancho por 172 de altura.. Todas las caras de los presidentes del monte Rushmore caben sólo en la cabeza de la estatua de Caballo Loco.
Índice
Crazy Horse Memorial, el monumento a Caballo Loco
Mirad como será esta maravilla.

Pero esta construcción no es un delirio de grandeza americana, todo lo contrario.
Historia del Crazy Horse Memorial
La idea surge como contrapartidaa las esculturas en el monte Rushmore, situadas en medio de un territorio sagrado para los indios sioux Lakota como son las Black Hills. Un territorio que ya en 1874 fue profanado por los mineros ávidos de oro que dieron origen a pueblos como Deadwood o Custer city, violando el tratado de Laramie de 1868 y que desembocó en la guerra de las Black Hills.
Toro Sentado, Nube Roja y Caballo Loco formaron una alianza sioux y declararon la guerra al hombre blanco. En la famosa batalla de Little Big Horn el 25 de junio de 1876, Caballo Loco vence al general Custer, que murió junto a su Séptimo de caballería.
Pero los sioux finalmente fueron vencidos y confinados en reservas. Todos menos el gran Caballo Loco, o mejor dicho, "Su caballo es loco" en indio TASUNKA WITKO. Fue un valiente guerrero, mejor estratega y primer indígena que empleó la táctica del señuelo. No firmó ningún tratado ni se le confinó en reservas.
Por ello en 1939, el indio Henry Oso Erguido envió una carta a un escultor llamado Korczak Ziólkowski, en la que
le invitaba a realizar un monumento a algún legendario jefe indio en la cordillera de las Black Hills, como protesta por las efigies de los cuatro presidentes en el monte Rushmore. Oso Erguido escribió en la carta:
héroes”.
Sin saberlo los indios habían dado en la clave. Habían confiado esa gesta a un escultor polaco que trabajó en Rushmore y que pese a que se pensó casi 7 años el ayudarlos, una vez que se convenció del proyecto se implicó de tal manera que puede afirmarse que su vida pasó a ser ese monumento.
No sólo la de él, sino la de siete de sus 10 hijos, que continúan con el proyecto en la actualidad.
Visitar el monumento de Caballo Loco
Dejamos el coche en el parking del Crazy Horse Memorial tras pagar los 27$. Aquí hay dos maneras de entrar, o pagas por persona 10$ o pagas por el vehículo 27 (motos 5$ cada uno). A nosotros nos iba mucho mejor la segunda ya que íbamos 7 en nuestro flamante Nissan Armada.

Desde el parking del Crazy Horse Memorial tienes dos opciones. Una es tomar un bus que por 4$ por cabeza te lleva frente al monumento. La segunda opciónes entrar al visitor center donde tienes unas magníficas vistas del monumento en la distancia así como tiendas, museo y restaurantes.

Lo mejor del lugar es la película de cine gratuita de 20 minutos sobre la vida de este escultor que dedicó todo su tiempo a este monumento. Pese a estar en inglés se entiende perfectamente la trama y el sacrificio que hizo esta persona en el lugar. El complejo tiene una web oficial que podéis consultar.
La escultura de Caballo Loco
La primera voladura con dinamita tuvo lugar el 3 de junio de 1948. Sólo quitó 10 toneladas de roca de las 8.400.000 que se extraerían entre esa fecha y 1994. Tenía de espectadores unos centenares de indígenas, entre ellos 5 de los 9 supervivientes
de Little Bighorn.
Korczak recogió madera en los alrededores y construyó 741 escalones hasta la cumbre, donde trabajaría en la cabeza del indio. La energía necesaria para el martillo neumático la obtenía mediante un viejo compresor de gasolina. Cada vez que se paraba el
motor del compresor, se veía obligado a bajar los 741 escalones para volver a ponerlo en marcha. Eso lo hizo cada día, every single day durante muchos años. Una vez llegó a subir y bajar 9 veces.

Y así continuó su vida y la de su familia. Ziolkowski murió en 1982 de una pancreatitis, tras haber pasado durante su vida por
decenas de fracturas de huesos, cuatro operaciones de espalda, artritis crónica y dos ataques al corazón. Lega a sus hijos, el deber de terminar la obra. Se cree que todavía quedan 50 años para quedar completamente acabada.
Korczak dio un consejo a sus hijos, y nunca nadie podrá decir que él no lo llevó hasta sus últimas consecuencias:
«Si empezáis algo en vuestras vida, haced lo posible por acabarlo»

Korczak había escuchado un relato sobre la respuesta que dio Caballo Loco a un comerciante blanco que se burló de él por su negativa a mudarse a la reserva, en la que ya residían la mayoría de los dakotas. El comerciante le preguntó: “¿Dónde están tus tierras ahora?”. El guerrero “miró al horizonte y, señalando con el dedo por encima de la cabeza de su corcel, contestó con orgullo: ‘Mis tierras están donde yacen mis muertos’.
En la parte izquierda de Caballo Loco se hará una placa gigante esculpida con estas palabras:
VÍDEO DE LA VISITA al CRAZY HORSE MEMORIAL
Un vídeo de nuestro paso por el Crazy Horse memorial

¿Dónde está el monumento a Caballo Loco?
A 17 millas del mount Rushmore. 12151 Avenue of the Chiefs, Crazy horse, SD 57730-8900
e-mail: memorial@crazyhorse.orgGPS N 43º 49.732´ W 103º 37.929´horarios: verano de 7 a.m hasta oscurecer y fuera de temporada de 8 a.m a 5 p.m
La montaña se ilumina 1 hora al oscurecer en temporada baja.
Nos vamos del lugar. Queda para siempre en nuestros recuerdos el símbolo en piedra de todo un pueblo.
y en nuestro espíritu las palabras de Caballo Loco, que podían servir para cualquier viajero:
"Nadie vende la Tierra, sobre la que caminamos"
OJITO IMPORTANTE para viajar a EEUU!!!

Sacarte el ESTA sin que caigas en una web TRAMPA Cómo sacar la ESTA para Estados Unidos
He ido 10 veces a EEUU y nunca sin seguro. He hecho una comparativa para saber el mejor seguro de viajes para Estados Unidos
Llevar alguna de las 3 mejores tarjetas para viajar sin comisiones
Te explico las formas de conseguir internet en tu móvil en USA mejor tarjeta SIM para EEUU
Consigue entradas para la NBA, NFL, NHL, musicales en Broadway y Las Vegas
¡Tu opinión nos importa! Comparte tus experiencias, preguntas o cualquier comentario que tengas sobre este destino. ¡Nos encantaría saber de ti! Tu feedback es muy valioso para nosotros. ¿Tienes algún consejo o experiencia que quieras compartir? ¿Te ha gustado este artículo? Déjanos un comentario y cuéntanos qué te ha parecido, o si tienes alguna pregunta. ¡Gracias por leernos!