En este post vamos a descubrir los iglesias imprescindibles de Bolonia, la capital de la región Emilia-Romaña en el norte de Italia.

Bolonia alberga algunas de las iglesias más impresionantes de Italia. De ellas destaca principalmente la Basílica de San Petronio, situada en la icónica Piazza Maggiore. Aunque a menudo se confunde con la catedral de la ciudad, su construcción, que comenzó en 1390, tenía la ambición de superar a la Basílica de San Pedro en Roma, objetivo frustrado por el papado. Este majestuoso edificio gótico alberga las reliquias de San Petronio y ha sido testigo de eventos históricos importantes como la coronación de Carlos V.

Otro punto clave es la Catedral de San Pietro, ubicada discretamente en la vía Indipendenza. Esta catedral barroca, con una historia que se remonta a 1028, es la sede metropolitana de Bolonia desde 1582. A pesar de su fachada modesta, su interior esconde tesoros arquitectónicos y artísticos que la convierten en una visita obligada.

El Complesso delle Sette Chiese, uno de los lugares más curiosos que hemos visitado. Conocido como la Basílica de Santo Stefano, este complejo se remonta al siglo V e incluye varias iglesias y espacios históricos que ofrecen una rica mezcla de arte y espiritualidad, inspirados en el Santo Sepulcro de Jerusalén. ¿Sabías que tiene el belén de figuras exentas más antiguo del mundo?.

No os perdáis estas iglesias que os recomendamos tras nuestro paso por Bolonia y sus alrededores, y todas las fotos 360º que podéis clicar, para sentiros en esta ciudad italiana en primera persona 🙂

Basílica de San Petronio, la top de las mejores iglesias de Bolonia

Basílica de San Petronio de Bolonia
Clica en la foto si quieres ver la fachada de la Basílica en 360º

La Basílica de San Petronio es un edificio enorme situado en la Piazza Maggiore de Bolonia. Aunque muchos piensan que es la catedral de la ciudad, no lo es. Construida en 1390, se intentó que fuera más grande que la Basílica de San Pedro en Roma, pero el papado lo impidió. Dedicada a San Petronio, patrón de la ciudad, alberga sus reliquias desde el año 2000.

Su fachada incompleta y su gran tamaño sorprenden a los visitantes. Además, ha sido escenario de eventos históricos como la coronación de Carlos V como emperador en 1530.

El interior de la basílica (lo puedes ver en 360º) es impresionante, con numerosas obras de arte y elementos arquitectónicos valiosos. Destacan el “Matrimonio místico de Santa Caterina” de Filippino Lippi, el coro de madera de Agostino de’ Marchi, los dos órganos monumentales y la Meridiana de Giandomenico Cassini, la más larga del mundo. La Capilla Bolognini es famosa por sus frescos del Juicio Universal y una controvertida imagen de Mahoma en el Infierno.

Debido a esta representación, la basílica ha sido objetivo de amenazas, como el intento de atentado por Al Qaeda en 2002, lo que explica la presencia de militares en la entrada. Os dejo también la web oficial de la iglesia.

Catedral de San Pietro de Bolonia

catedral que ver en Bolonia de san Pietro

Ya hemos visto que la iglesia de San Petronio en la plaza mayor no es catedral aunque lo parezca y se lo merezca. De todas formas de Petronio nos vamos a Pietro, y es que la Catedral Metropolitana de San Pietro (San Pedro) es donde en realidad se sitúa la "cátedra".

Su ubicación es más discreta, en la vía Indipendenza 7, y a primera vista nos parece una gran iglesia, pero una cualquiera de la ciudad. Sin embargo

Sus orígenes se remontan nada menos que a 1028, donde ya había una iglesia pero que fue destruida por un incendio en 1141. La catedral se convirtió en sede metropolitana en 1582 bajo el papa Gregorio XIII.

La fachada de la catedral es de estilo barroco, hecha de ladrillo rojo con decoraciones de mármol, dividida en dos niveles con pilastras corintias y un gran frontón triangular en la parte superior. El interior de la catedral posee una única nave con capillas laterales y bóveda de cañón con grandes ventanas.

La catedral también alberga numerosas obras de arte y dos órganos de caña. En navidad ponen junto a la catedral uno de los mercadillos navideños más importantes de Bolonia.

Complesso delle Sette Chiese

complejo de las 7 iglesias que ver en Bolonia
Clica en la foto si quieres ver la fachada de San Stefano en 360º

Ahora nos trasladamos a la Plaza Santo Stefano donde encontramos la Basílica del mismo nombre, conocida como el complejo de las "Siete Iglesias", es uno de los principales iglesias que ver en Bolonia.

HISTORIA: Sus orígenes se remontan al año 100 d.C., con un templo pagano dedicado a la diosa egipcia Isis. En 393, el obispo Ambrosio de Milán descubrió las tumbas de los primeros mártires cristianos de Bolonia, Vitale y Agricola, quienes murieron en 304. En el siglo V, San Petronio, obispo de Bolonia, transformó este espacio en un complejo cristiano, inspirado en el Santo Sepulcro de Jerusalén.

En la Basílica de Santo Stefano encontramos los siguientes espacios:

  • Chiesa del Crocifisso: De origen longobardo, construida en el siglo VIII. Dentro de la iglesia del Crucifijo tenemos la Galería de las Mujeres, que data del siglo XVI. Según la tradición, esta galería estaba reservada exclusivamente para mujeres, siguiendo la costumbre de separación de géneros en la liturgia.
  • Chiesa del Sepolcro: Del siglo V por San Petronio, inspirada en el Santo Sepulcro de Jerusalén.
  • Chiesa dei Santi Vitale e Agricola: La más antigua del complejo, siglo IV, alberga los sarcófagos de los primeros mártires cristianos de Bolonia.
  • Cortile di Pilato: No es una iglesia aunque es parte integral del complejo y simboliza el lugar donde Jesús fue condenado. Este patio se denomina así en referencia al litostroto, el lugar donde, según el Evangelio, Pilato juzgó a Jesús. Destaca una pila de piedra caliza que lleva una inscripción del siglo VIII.
  • Cripta della Chiesa del Crocifisso (antigua Chiesa de’ Confessi): Construida en el siglo XI para proteger las reliquias de los santos Vitale y Agricola. Una de las columnas en esta cripta se dice que corresponde a la altura de Jesús.
  • Chiesa del Martyrium: También conocida como la Chiesa della Santa Croce o della Trinità. La iglesia de la Santa Cruz, o del Calvario, tiene una historia incierta y ha cambiado de función varias veces a lo largo de los siglos. Fue diseñada para emular la basílica original del Santo Sepulcro de Jerusalén.
  • Chiesa della Benda: Pequeña iglesia renacentista del siglo XVI, que contiene numerosas reliquias y es parte del museo de Santo Stefano.
  • Adoración de los Magos: Esta obra en la capilla de la izquierda del Martyrium es el belén más antiguo conocido del mundo compuesto por estatuas redondas, datando de 1290 y pintado en 1370, lo que muestra la rica historia artística del complejo. Lo fotografiamos en 360º.
  • El Claustro: El Chiostro Medievale es de antes del año 1000 en su estructura inferior y contiene capiteles que, según algunas teorías, inspiraron a Dante Alighieri. El claustro también funciona como memorial de guerra, con placas que nombran a los boloñeses caídos en las guerras mundiales. Lo fotografiamos en 360º.
  • Museo de Santo Stefano: Ubicado dentro del complejo, el museo alberga una variedad de objetos de culto y obras de arte que ya no están en exhibición pública en las iglesias. Incluye reliquias importantes y obras artísticas que datan de varios siglos atrás.

Basilica di San Domenico

basilica de santo domenico
Clica en la foto si quieres ver el banco de Black Sabbath en 360º

La Basílica de San Domenico en Bolonia es un monumento de gran relevancia histórica y artística, construido por los Frailes Dominicos para albergar los restos de San Domenico de Guzmán, fundador de la Orden Dominica, tras su llegada a la ciudad alrededor del año 1200. San Domenico, quien falleció en 1221, fue enterrado inicialmente en la iglesia de San Nicolò delle Vigne, que luego se expandió y transformó en la Basílica de San Domenico entre 1228 y 1240. Esta iglesia fue consagrada en 1251 por el papa Inocencio IV, convirtiéndose en un prototipo para futuras iglesias dominicanas alrededor del mundo.

El interior de la basílica alberga una impresionante colección de arte, incluyendo el magnífico arca en la Capilla de San Domenico, adornado con esculturas de Miguel Ángel, Nicola Pisano, Alfonso Lombardi y Niccolò dell’Arca. Además, destaca el coro de madera de Fra’ Damiano da Bergamo, considerado una obra maestra del renacimiento. La iglesia ha sido renovada y ampliada a lo largo de los siglos, incluyendo la adición de un campanario románico-gótico en 1313 y una renovación completa en estilo barroco entre 1728 y 1732 por Carlo Francesco Dotti, bajo el patrocinio del papa Benedicto XIII.

El Convento de San Domenico, adyacente a la basílica, alberga una biblioteca con un valioso patrimonio de 90,000 volúmenes sobre filosofía, teología, historia y espiritualidad dominicana. Este conjunto arquitectónico y artístico no solo refleja la devoción religiosa de sus creadores, sino que también conserva la memoria de importantes figuras históricas y artísticas, haciendo de la Basílica de San Domenico un tesoro inestimable de Bolonia.

Santuario della Madonna di San Luca

Subir al Santuario de Nuestra Señora de San Luca en Bolonia
Pulsa para ver la fachada de San Luca en 360º

El Santuario de Nuestra Señora de San Luca en Bolonia es un destino de peregrinación destacado en Emilia-Romaña, conocido por el ícono de la Virgen con el Niño, atribuido según la leyenda al evangelista San Lucas. Este ícono fue llevado al Monte de la Guardia por un peregrino griego, creando una tradición que ha perdurado a lo largo de los siglos. Aunque la subida al santuario puede ser un desafío debido a los casi 5 kilómetros de distancia desde el centro de Bolonia y los 666 arcos del pórtico, el esfuerzo vale la pena por la rica historia y el simbolismo del lugar.

El santuario, construido entre los siglos XVII y XVIII, es un excelente ejemplo de arquitectura barroca, con su imponente cúpula y su fachada adornada con estatuas de San Lucas y San Marcos. El interior alberga obras de artistas como Donato Creti, Guido Reni y Guercino, además del icónico ícono de la Virgen, coronado en 1603 y cubierto por una lámina de plata desde 1625. La visita al santuario ofrece una experiencia cultural y espiritual única, enriquecida por la belleza artística de su entorno.

Para llegar al santuario, se puede recorrer el pórtico de San Luca, el más largo del mundo con casi 4 kilómetros y 15 capillas a lo largo del camino. Este pórtico no solo protege a los peregrinos del mal tiempo, sino que también simboliza la victoria de la Virgen sobre el mal, recuerda que 666 es el número del demonio. Aunque las vistas desde el santuario pueden no ser las mejores, la caminata por el pórtico y la historia del santuario hacen que el lugar lo cataloguemos como uno de los imprescindibles que ver en Bolonia.

seguros mondo mi baul de blogs
No vayas a a Bolonia o por Italia sin un seguro de viajes

Otras iglesias que puedes visitar en Bolonia

Además de las 5 iglesias principales de Bolonia que hemos visto anteriormente, podrías visitar también estas otras:

  • El Santuario di Santa Maria della Vita: Un santuario barroco en el casco histórico de Bolonia. Destaca por el "Compianto del Cristo morto" de Niccolò dell’Arca, una de las obras más conmovedoras de la ciudad.
  • La Basilica di San Giacomo Maggiore: Situada en la Piazza Rossini, en la zona de la Universidad de Bolonia. Construida en el siglo XIII por los frailes agustinos, cuenta con joyas arquitectónicas románicas, góticas y renacentistas. Importantes son la capilla Bentivoglio y el oratorio de Santa Cecilia y sus frescos.
  • La Basilica di Santa Maria dei Servi: Gran basílica gótica en la Strada Maggiore, reconocida por su cuadripórtico y campanario. Alberga nada menos que la "Maestà" de Cimabue.
  • El Monastero di San Michele in Bosco: A las afueras de Bolonia, ofrece vistas panorámicas de la ciudad. Destaca por el curioso efecto óptico visible desde uno de sus pasillos, actualmente parte de un hospital.
bombilla idea

CONSEJO DE MI BAÚL DE BLOGS

Si tenéis poco tiempo en la región de Emilia Romaña y no queréis perderos nada podéis reservar muchas visitas guiadas en español:

Otras cosas además de las mejores iglesias de Bolonia

Esperamos que te haya ido bien este post de los iglesias que ver en Bolonia, si es así déjanos 5 estrellas, sólo te pedimos eso 🙂

Por cierto, si venís en Navidad a la ciudad seguro que os interesa saber cómo son los mercadillos navideños en Bolonia o como viven San Marino en Navidad.

También puedes consultar todos nuestros posts de Bolonia y otros consejos para organizar tu viaje a Bolonia aquí debajo

  • Descuentos
  • Planifica
  • Sin comision
Seguros de viaje en mi baúl de blocks Home
seguros de viajes de Mi baul de blogs con Intermundial
Héctor Navarro


Licenciado en Geografía e Historia. Experto profesional en Cultura, Civilización y Religión Islámica, Experto Universitario en los Conflictos de Oriente Próximo. Autor de Mi Baúl de Blogs. Más de 100 países UN visitados.

Conócenos

¡Tu opinión nos importa! Comparte tus experiencias, preguntas o cualquier comentario que tengas sobre este destino. ¡Nos encantaría saber de ti! Tu feedback es muy valioso para nosotros. ¿Tienes algún consejo o experiencia que quieras compartir? ¿Te ha gustado este artículo? Déjanos un comentario y cuéntanos qué te ha parecido, o si tienes alguna pregunta. ¡Gracias por leernos!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio