Las Cameron Highlands rompen por completo la imagen clásica que puedas tener de Malasia. Nada de calor sofocante, ni tráfico, ni rascacielos: aquí el aire es fresco, las montañas verdes te envuelven y el ritmo baja varios niveles. Llegamos desde Kuala Lumpur en un bus comodísimo tipo ejecutivo y, aunque llegamos con la idea de descansar, la tarde terminó convirtiéndose en una reorganización total del viaje… incluyendo entradas para ver a Deep Purple en KL. Cosas que pasan.
Tras instalarnos en el Tekoma Resort y revisar toda la logística del concierto, nos fuimos a dormir con una idea en la cabeza: mañana tocaba el tour completo por Cameron Highlands. Y aunque la zona se vende como imprescindible, lo cierto es que la experiencia tiene luces, sombras y mucho verde. Aquí va cómo lo vivimos.

Y recuerda: todo es subjetivo, pero intentaremos transmitirte nuestra objetividad más honesta de viajeros. Soy Héctor Navarro Buil, viajero con más de 100 países visitados, historiador… ¡y hasta me ha dado por escribir libros 🙂 Esta es mi experiencia al visitar este destino turístico.
Índice
Bosque Musgoso y Gunung Brinchang: un comienzo entre niebla y raíces
08:15 Nos subimos al Land Rover camino del Mossy Forest, el famoso bosque de musgo de Cameron Highlands. La pista de acceso no era tan dura como imaginábamos, pero entendemos por qué todas las excursiones lo hacen con este vehículo: estrecha, húmeda y rodeada de un bosque denso.
La caminata fue corta pero no estuvo nada mal para vivir esta selva. Empezamos por un sendero entre árboles cubiertos de musgo que nos transportó directamente a una escena de El Señor de los Anillos o El Hobbit: raíces retorcidas, humedad en el aire y animales acechando (bueno, de esos que no ves pero que sabes que andan por ahí).
Poco a poco ascendimos hasta un pequeño pico con una bandera en la cima, desde donde se veía el valle entre nubes bajas.

No fue espectacular, pero sí diferente, y la aparición de alguna planta carnívora lo hizo más curioso. En general, una experiencia bonita aunque no imprescindible.

El Mossy Forest es uno de los ecosistemas más singulares de Malasia. Situado por encima de los 2.000 metros, su humedad constante permite el crecimiento de musgos, líquenes y plantas carnívoras como las nepenthes.
Plantación de té BOH: vistas bonitas y experiencia justita
10:30 Dejamos el bosque atrás y nos fuimos a visitar la plantación BOH, una de las más famosas de las tierras altas. El paisaje, eso sí, precioso: laderas onduladas cubiertas de verde intenso. La parte menos romántica fue la visita en sí: más gente de la que esperábamos y un enfoque bastante comercial.

La plantación BOH se fundó en 1929 por un empresario británico, J.A. Russell, durante la época colonial. El centro de visitantes de Sungai Palas es hoy uno de los más concurridos del país y permite ver parte del proceso tradicional de secado, enrollado y selección del té.
No pudimos caminar entre los campos (era un tour aparte contratado dentro de la plantación), solo verlos desde la terraza del restaurante, que por cierto parecía atraer más por sus comidas orientales que por el té.
Había un pequeño espacio multimedia explicando el proceso y una fábrica que se recorría en 5 minutos. La degustación no estaba incluida y, con los horarios del tour, ni siquiera nos encajaba.
En Cameron Highlands solo existe una plantación BOH abierta al público, la famosa BOH Sungai Palas Tea Centre, reconocible por su edificio moderno de cristal suspendido sobre la plantación. Es la más icónica y la que aparece en todas las fotos, con fábrica gratuita y una terraza espectacular.
Las que están numeradas como Tea House 1, 2 y 3 no pertenecen a BOH, sino a Cameron Valley, la otra gran marca de té de la zona. Si quieres visitar una plantación BOH auténtica, Sungai Palas es la opción; si buscas comodidad, tartas y acceso fácil a los campos, entonces te conviene Cameron Valley Tea House 2, la más completa de esta marca.
Insectos, reptiles y mariposas: la sorpresa del día

12:00 Contra todo pronóstico, lo que más disfrutamos fue el mariposario con reptiles e insectos. Entramos un poco por obligación dentro del itinerario del tour… y salimos encantados.
Había mariposas enormes, reptiles, escarabajos gigantes, serpientes, insectos palo y más fauna de la que esperábamos. Muy entretenido, muy fotogénico y, sobre todo, muy bien mantenido.

Sin duda, de lo mejor del tour, que esto ya es un síntoma de que no es la panacea 🙂
Fresas, abejas y otros imprescindibles… o no tanto

13:00 Parada en una plantación de fresas. Sinceramente, bastante prescindible. Todo muy enfocado a la venta, poco atractivo y muy similar a cualquier plantación turística.
A pesar de ello estas plantaciones de fresas son una de las actividades más populares en Cameron Highlands por su clima fresco. Se cultivan tanto fresas rojas como blancas de origen japonés, muy apreciadas por su sabor suave, similar al de la pera.

La parte de las abejas, aún menos interesante: muñequitos infantiles, ambiente muy comercial y cero valor añadido.
Comida local y templo Sam Poh: lo mejor para cerrar la ruta
14:00 Para comer nos dejaron en una calle llena de restaurantes locales. Barato, sabroso y auténtico. Nada turístico ni adaptado, justo lo que buscábamos.

15:00 Terminamos el día visitando el templo Sam Poh, uno de los más importantes de la zona. Fue construido en 1972 y está dedicado a la figura del general Zheng He, el famoso almirante chino que exploró el Sudeste Asiático en el siglo XV.
Es uno de los templos budistas más grandes de las tierras altas. Dentro vimos varias figuras gigantes, colores vivos y un ambiente tranquilo que nos gustó más de lo esperado. Una visita breve pero interesante.
Tarde de descanso y mercado nocturno: totalmente prescindible
16:00 De vuelta al Tekoma Resort, cayeron un par de horas de descanso.

18:30 Bajamos a Tanah Rata para ver el mercado nocturno (Pasar Malam), famoso en muchos blogs. Y… bueno, si te lo pierdes no pasa absolutamente nada. Puestos normales, comida normal y ambiente normal. Nada que haga que valga la pena desviarse.
Consejos prácticos para visitar Cameron Highlands
- Si solo tienes un día, el tour es suficiente. Ves lo esencial sin complicarte.
- Si quieres ver las mejores plantaciones de té, alquila una moto y hazlo por tu cuenta. El tour solo te lleva a una.
- Lleva ropa de abrigo. Hace fresco, especialmente por la mañana. La noche también dejó su fresquito y echamos de menos la calefacción en la habitación del hotel.
- Evita el mercado nocturno si vas justo de tiempo. No aporta gran cosa.
- No esperes paisajes de montaña tipo Suiza. Bonito, sí; espectacular, no tanto.
Cómo llegar desde Kuala Lumpur
La forma más práctica y económica de llegar a Cameron Highlands es en autobús directo desde la Terminal Bersepadu Selatan (TBS) de Kuala Lumpur. Es nuestra opción y recomendación:
Los buses salen varias veces al día y el trayecto dura unas 4 horas, dependiendo del tráfico en la carretera de montaña.
Los billetes suelen costar entre 18, los baratos, a 45 MYR por persona en autobuses executive (como la que tomamos nosotros) con asientos anchos tipo primera clase que suben un poco más y hacen el viaje mucho más cómodo.

El autobús te deja en Tanah Rata, el pueblo principal de las Cameron Highlands, desde donde puedes ir caminando a tu alojamiento o pedir traslado si tu hotel lo ofrece.
También existe la opción de alquilar coche en KL y subir por tu cuenta, pero la carretera es estrecha, con curvas cerradas y frecuentes nieblas, así que el bus sigue siendo la opción más sencilla para la mayoría de viajeros.
Preguntas frecuentes sobre Cameron Highlands
¿Vale la pena Cameron Highlands en un día?
Sí, sobre todo por el contraste con el resto de Malasia: clima fresco, plantaciones y bosques musgosos. No es imprescindible, pero sí interesante. En una ruta no muy extensa por Malasia es una parada prescindible.
¿Es mejor ir con excursión o por libre?
Con tour optimizas tiempo. Por libre puedes ver mejores miradores y plantaciones.
¿Hace frío en Cameron Highlands?
Sí, fresquito, especialmente por la mañana. Lleva chaqueta fina. Por la noche también no hubiera venido mal calefacción en el alojamiento, que no había (noviembre).
¿Cuál es la mejor plantación de té?
BOH es la más popular, pero muchas de las mejores vistas están en áreas menos masificadas camino a Ringlet.




¡Tu opinión nos importa! Comparte tus experiencias, preguntas o cualquier comentario que tengas sobre este destino. ¡Nos encantaría saber de ti! Tu feedback es muy valioso para nosotros. ¿Tienes algún consejo o experiencia que quieras compartir? ¿Te ha gustado este artículo? Déjanos un comentario y cuéntanos qué te ha parecido, o si tienes alguna pregunta. ¡Gracias por leernos!