Volcán Poás
Cerca de la capital costarricense, San José, tenemos estos dos volcanes accesibles a 1,5 horas en autobús, cada uno en un lado del parque nacional Braulio Carrillo.
El volcán Poás se encuentra en el parque del mismo nombre a 37 km al norte de Alajuela tras una carretera de muy buenas vistas y de interminables curvas.
El bus te deja a la entrada del parque y, tras pagar la entrada de 8$ dejas a la izquierda el centro de visitantes (que tiene cafetería, tienda y un museo) y continuas un camino asfaltado recto unos centenares de metros hasta llegar al cráter.
Lo primero que te sorprende de él es el color azul celeste de las aguas cuando se dejan mostrar entre el constante humo blanco que despide la boca. Ese lago descansa en el enorme cráter de 1,3km de ancho y 300m de profundidad. Estamos a 2704m de altura.


No se permite bajar al cráter debido a los vapores del ácido sulfúrico. A veces estos vapores son tan constantes que te impiden ver la laguna. Os aconsejo ir temprano para verlo bien sin problemas.

Nos amenizaron la visita unas ardillitas muy monas que se pusieron muy contentas cuando les dimos unos cacahuetes que llevábamos en los bolsillos.



En el parque también hay un circuito por el bosque nuboso en el que, a parte de fauna y flora, podrás ver un bonito lago de aguas verdes oscuras.


Cómo ir a los volcanes Poás e Irazú
★ POÁS: El bus va directo al parque. Hace el servicio todos los días. Sale a las 8:00 a.m. del costado norte del Parque de la Merced (Tuasa), y a las 9:00 a.m. de Alajuela. El regreso del volcán es a las 2:30 p.m.
★ IRAZÚ: Hay 2 buses. El primero sale todos los días al frente del Hotel Costa Rica en San José a las 8:00 am, pasa por Cartago, a la parada de Tierra Blanca (Costado este del antiguo cuartel) a las 8:40 am, llega al Volcán a las 10:00 am y vuelve a las 12:20 pm. El segundo bus sale desde Cartago a las 12:00 desde la parada de Tierra Blanca. Llega al parque a la 13:10 y vuelve a las 14:55.
También puedes ir en excursión organizada al volcán Irazú.
Volcán Irazú
Al parque nacional del volcán Irazú también llegamos en autobús desde San José.
Este volcán es el más alto del país con 3432m de altura y se encuentra a 19km al nordeste de Cartago.
Este volcán también es muy accesible desde la parada del autobús, caminando brevemente hasta el mirador del cráter, que se llama Diego de la Haya y que tiene en el centro un lago teóricamente de color verde de 300 metros, y digo teórica porque nosotros lo vimos marrón
Esta vez las fumarolas dejaban entrever, como digo, las aguas marronosas.
El cráter es casi de las mismas medidas que el de Poás, incluso tiene la misma profundidad.


Aquí nos acompañaron unos coatíes de nariz blanca. Ya nos sorprendieron unos años antes sus parientes sudamericanos en Iguazú, aquellos más pequeños y de color rojizo, y mucho más pillastres de lo que fueron estos (aquellos tenías que ir con mucho cuidado con las mochilas porque te las robaban para zumbarte los bocatas. Si tenías la cámara de fotos o la cartera en la bolsa, te quedabas sin ella).


En el año 2017 volvimos al volcán Irazú pero esta vez lo hicimos en coche y desgraciadamente la laguna del volcán ya no estaba. Fuimos a primera hora, de hecho entramos los primeros en el parque. De esta manera tuvimos tiempo de gozar de la vista del volcán Turrialba desde el Irazú.
No te lo pierdas en este otro post específico:


¡Tu opinión nos importa! Comparte tus experiencias, preguntas o cualquier comentario que tengas sobre este destino. ¡Nos encantaría saber de ti! Tu feedback es muy valioso para nosotros. ¿Tienes algún consejo o experiencia que quieras compartir? ¿Te ha gustado este artículo? Déjanos un comentario y cuéntanos qué te ha parecido, o si tienes alguna pregunta. ¡Gracias por leernos!