La pequeña iglesia de Sant Martí de Fenollar, o de Fonollar, es una construcción prerrománica, construida entre el siglo IX y el XI, y contiene la pintura decorativa más importante del Rosellón, tanto en cantidad como en calidad.
Sant Martí de Fonollà se encuentra a 400 metros al este de la carretera nacional 9 (tramo Le Boulou – el Pertús), entre las Termes del Voló y el cruce de la carretera de Morellàs. Esta ruta sigue más o menos la antigua Via Domitia que unía Roma y Cádiz y atravesaba los Pirineos por las colinas vecinas de Pertús y Panissars.
Seguid leyendo para descubrirla y sobretodo no os perdáis las fotos 360º que sacamos en el lugar durante nuestra ruta por el Rosellón en autocaravana.
Índice
Historia de la iglesia de Sant Martí de Fenollar
Sant Martí de Fenollar es una pequeña iglesia de arquitectura prerrománica, mencionada por primera vez en un texto del 844, como propiedad de la Abadía de Santa María de Arles. Se la concede a esta abadía como un privilegio concedido por el rey Carlos el Calvo.
La Eglise Saint Martin de Fenollar se construyó sobre los restos de un antiguo molino de trapos (para producir tejidos) de época romana o fulloniana, palabra que, tras una serie de transformaciones, ha derivado al actual Fenollar.
El texto especifica que se encuentra: "in via que discurrit ad ipsas clusas" en la carretera que conduce a Les Cluses.
Los Cluses son los estrechos y fortificados pasajes establecidos por los romanos sobre Fenollar, para defender el Iloc y asegurar el pago de impuestos.
Aunque a lo largo de los siglos se han dañado prácticamente todos los frescos del siglo XII que adornaban los muros laterales de la nave, afortunadamente aún se pueden admirar los que adornan el ábside. Las obras de restauración llevadas a cabo en 1968 permitieron recuperar el suelo original y enlucir el muro de la nave de acuerdo con el resto de decoraciones pintadas.
Arquitectura y frescos
La capilla consta de una nave estrecha y larga prolongada por una cabecera trapezoidal característica de las construcciones prerromanas. El techo de madera original fue reemplazado posteriormente por una bóveda de cañón semicircular, sostenida por arcos de medio punto.
En el siglo XII, fue decorado con importantes frescos que ocupan la casi totalidad de los muros y de la bóveda del ábside además de restos en el arco triunfal y en algunos tramos de la nave.
Esta decoración representa la historia de la Encarnación: Anunciación, Nacimiento y Epifanía. En la parte superior, el majestuoso Cristo (Majestas Domini), dentro de una mandorla, está rodeado por las listas evangélicas en la representación simbólica del Tetramorfo recibiendo el homenaje de los veinticuatro ancianos del Apocalipsis.
Es la pintura decorativa más importante del Rosellón, más cercana, en estilo, a las producciones sureñas de Aquitania y Languedoc que al Gran Estilo Italo-Bizantino ilustrado por los pintores de Taüll (sur de los Pirineos). El autor de estos frescos es el mismo artista que los pintó en la cercana iglesia de Sant Nazari de la Clusa Alta.
Acceso y parking
En el exterior tenemos un parking sin asfaltar donde nos cabe nuestra autocaravana o cualquier turismo, en caso de que vengas en este vehículo.
Hay una casa adosada a la iglesia en cuyos bajos está la venta de entradas a la iglesia, que se encuentra cerrada fuera de los horarios restringidos de apertura. Una vez pagada la entrada te acompaña una persona la cuál abre la puerta de la iglesia para la visita.
En el exterior también encontraréis 3 esculturas de metal, de un romano, de un franco y de un cristiano.
Cómo llegar a Sant Martí de Fenollar
Desde Perpiñán por la autopista A9 o N9 tomando la salida de Le Boulou y siguiendo la carretera D900 dirección Le Perthus La Jonquera en Girona.
Desde Barcelona la tenéis a 180 kilómetros, unas 2h y 10 minutos en coche.
★ Todos los artículos de FRANCIA
★ Castillos del Loira
★ Castillos cátaros
★ Dordoña Perigord
★ Lyon
★ Normandía
★ País vasco francés
★ Región del Ariège
Qué ver en París
Qué ver en Toulouse
Cómo tener internet en Francia
PLANIFICA TU VIAJE POR LIBRE |
Planifica tu itinerario con la app gratuita Passporter |
Buscador de coches de alquiler |
Recopilación de Tarjetas turísticas con descuentos |
Mejor seguro de viaje (descuento 5% para lectores) |
eSIM internet por el mundo (descuento 5% cupón "MIBAULDEBLOGS") |
Última información actualizada de transportes en aeropuertos |
Mejores tarjetas para comprar y sacar dinero sin comisiones en el extranjero |
Free tours en todo el mundo |
Te explicamos cómo conseguir alojamiento en 4 pasos |
Tours y actividades en todo el mundo |
Cómo cambiar divisas al mejor precio desde tu casa |
Buscador de furgonetas y autocaravanas de alquiler |
Buscador mejores vuelos y conexiones |
Recuerda que viajar con seguro es importante
¿Te está ayudando el blog a preparar tu viaje? ¿Nos quieres ayudar a nosotros?