• Menu
  • Skip to right header navigation
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Mi baúl de blogs

Un blog de viajes con los relatos, artículos e información práctica de muchos países alrededor del mundo

  • Inicio
  • Blog
  • Destinos
    • EUROPA
    • NORTEAMÉRICA
    • ASIA
    • SUDAMÉRICA
    • ÁFRICA
    • OCEANÍA
  • Free tours
    • Mejores free tours de Europa
    • Mejores free tours de España
    • Mejores free tours resto del mundo
  • TIPS para tu viaje
    • Todos los recursos viajeros
    • Mejores buscadores
    • Alojamiento en 4 pasos
    • cambiar divisas online con Ria
    • Cómo conseguir el mejor seguro de viajes
    • Tarjetas Turísticas con descuentos
    • tarjetas para viajar sin comisiones
      • Comparativa de tarjetas
      • Cómo funciona la BNEXT
    • Reclamar el retraso de tu vuelo
    • Tarjetas SIM en el mundo con 5% descuento
    • Gadgets de Viaje y tecnología. Mi equipo para viajar
  • Acerca de
    • Nosotros
    • Suscripción
    • Contacto
    • ¿Quieres ayudarnos? Colabora con el blog
    • Amigos, Colegas y Bros
      • Ares de Fuet i Mate
      • Josep Sans, viajero montañero
      • Ramiro Berrocal
      • Silvia Romero
  • Buscar
  • Inicio
  • Blog
  • Destinos
    • EUROPA
    • NORTEAMÉRICA
    • ASIA
    • SUDAMÉRICA
    • ÁFRICA
    • OCEANÍA
  • Free tours
    • Mejores free tours de Europa
    • Mejores free tours de España
    • Mejores free tours resto del mundo
  • TIPS para tu viaje
    • Todos los recursos viajeros
    • Mejores buscadores
    • Alojamiento en 4 pasos
    • cambiar divisas online con Ria
    • Cómo conseguir el mejor seguro de viajes
    • Tarjetas Turísticas con descuentos
    • tarjetas para viajar sin comisiones
      • Comparativa de tarjetas
      • Cómo funciona la BNEXT
    • Reclamar el retraso de tu vuelo
    • Tarjetas SIM en el mundo con 5% descuento
    • Gadgets de Viaje y tecnología. Mi equipo para viajar
  • Acerca de
    • Nosotros
    • Suscripción
    • Contacto
    • ¿Quieres ayudarnos? Colabora con el blog
    • Amigos, Colegas y Bros
      • Ares de Fuet i Mate
      • Josep Sans, viajero montañero
      • Ramiro Berrocal
      • Silvia Romero
  • Buscar
Cabecera

Pirámides Roja, Acodada y Meydum en un día desde El Cairo

Portada » Blog » ÁFRICA » Pirámides Roja, Acodada y Meydum en un día desde El Cairo

pirámide roja desde el cairo

 

Pirámide Roja desde El Cairo

 

Los que no saben mucha Historia del antiguo Egipto piensan que las pirámides son sólo tres cuando en realidad casi llegan al centenar. Muchas, no todas, son de faraones. Pero lo que la mayoría no sabe es que a uno de ellos se le atribuyen tres pirámides, siendo una de ellas la gran pirámide Roja.

Estamos hablando de Snefru el padre de Keops, el de la gran Pirámide de Giza.

El faraón Snefru construyó:

  • la pirámide roja
  • la acodada
  • y la de Meydum

 

Esta última posiblemente fue comenzada por el último faraón de la III dinastía, Huni. Cabe la posibilidad de que Snefru acabara lo que fuera una pirámide escalonada dejada por su antecesor y el fundador de la IV dinastía le acabara dando forma piramidal, rompiendo la tradición que inició el segundo faraón de la III dinastía , Zóser (2635-2615 a.C), en Sakkara.Lo que una vez fue pirámide escalonada posiblemente de 8 escalones y luego revestida de caliza de Tura, ahora es una torre con una base llena de arena y trozos de piedra.

piramide meydum egipto

 

Pero centrémonos en las dos pirámides que son con seguridad de Snefru….

 

Un momento, un momento…. ¿Esto es una clase de Historia Antigua o un blog de viajes?

 

Pues ambas cosas, vaguetes. Pero antes de explicaros un poco la Historia y la visita de estas pirámides os voy a describir cómo llegar al lugar.

 

Si andáis por El Cairo unos días libres os aconsejo una excursión de un día para ver estas pirámides.

Sólo tenéis que apalabrar con un taxi y pactar la excursión de un día en que, a parte de ver estas 3 pirámides, podéis pasar por la antigua capital de Egipto, Memphis, y por la pirámide escalonada de Sakkara. Los precios actualizados siempre sería mejor que los buscarais en foros o en grupos viajeros justo antes de ir al viaje. Pero os adelanto que no os va a ser muy caro y más si compartís el taxi. Yo lo hice sólo y me salió a cuenta por la comodidad y para acortar tiempo (todos mis posts de Egipto)

 

 

Mapa trayecto de El Cairo a la Pirámide Roja

Os dejo el recorrido en este mapa

 

Como veis el recorrido en azul es muy asequible y veréis casi todo lo comentado menos la pirámide de Meydum, que es la del recorrido en rojo y quizá podáis prescindir de ella según presupuesto, tiempo o interés.

 

 

Pirámide Roja

Las dos pirámides de Dashur están relativamente cerca.

De una cosa te das cuenta nada más llegar y es que están muy bien conservadas y son lo más parecido a lo que toda la vida han sido los emplazamientos de las antiguas pirámides.

Digo esto porque si habéis estado en la las pirámides de Giza os habrá decepcionado que la civilización se encuentre a un tiro de piedra de ellas. Al lado de la esfinge ya se levanta la población que delimita con el recinto de las pirámides.

 

En cambio la roja y la acodada están lejos de todo y su entorno está tan despejado que pone los pelos de punta.

 

Como yo no soy escritor sino un simple aprendiz de viajero que cuenta historias de viajes me sería muy difícil expresar lo que una vez leí en un libro sobre ellas, así que os lo pongo literalmente para que disfrutéis del párrafo: “En la inmensidad de la llanura sin confines, bajo la bóveda azul del cielo, estas pirámides se enfrentan únicamente con el cosmos y el hombre experimenta en ellas lo que significa el encuentro con la eternidad”.

Jo, este tipo de cosas es lo que siento cuando sueño y vivo Egipto.

El viaje de 2006 en solitario me permitió este tipo de sensaciones. Sin prisa, viviendo el momento, admirando el legado del pasado a través de cada píxel por mi retina, respirando la satisfacción de poder apreciarlas sin tener que seguir ni hablar con nadie.

Me senté frente a las dos, con música en los auriculares, sumido en mis pensamientos, dejando volar la imaginación. Son unos momentos geniales que sólo permite el viajar solo.

Al cabo del rato decidí entrar en la pirámide Roja.

La Pirámide Roja es la que está más al norte de las tres. Se la llama Roja pues ese es el color de la piedra, aunque habéis de pensar que es un nombre actual pues en el pasado el revestimiento de caliza que la cubría hacía imposible que se pudiera apreciar dicho color.

Tiene una altura de 104m y una base de unos 220m (la de Keops mide 146m de altura y su base 230m).

Subo unas escaleras hasta el agujero que inicia un pasadizo hasta la primera de sus tres cámaras. Avanzo sólo pues por aquí no hay mucho turista.

Nada más pensar eso oigo voces de 2 chicos que vuelven, empapados de sudor que les provoca el calor que ya empiezo a notar. Imagino que es el poco oxígeno que hay lo que hace el lugar claustrofóbico.

Al finalizar el corredor llego a la primera cámara.

Es un alivio sentir espacio alrededor de uno. Es muy alta y está cubierta por una falsa bóveda. Comienzo a notar un desagradable olor a amoníaco. Continúo hasta la siguiente cámara. Todas las sensaciones se multiplican conforme te adentras al interior de la pirámide.

Al llegar a la cámara funeraria el olor a amoníaco es insoportable. De hecho tengo pocos recuerdos de la estancia porque necesito salir de ahí lo más rápido que pueda. No puedo ni quiero hacer foto en esas condiciones, la sensación es de que me estoy intoxicando.

Ese maldito olor a amoníaco es el más vivo recuerdo que tengo de la pirámide. Nunca he sabido a ciencia cierta de donde provenía. Pudiera ser del guano de murciélagos. He hablado con gente que se ha adentrado en el interior de la pirámide Roja y no tuvo esa experiencia tóxica.

El caso es que la alegría de salir se le suma la magnífica vista que tengo de la pirámide de Zóser de Sakkara.

La pirámide Acodada

El taxi me llevó a la base de la pirámide. Cuando yo fui estaba cerrado el acceso al interior para el público. Quizá por eso no había nadie. Sólo habían dos policías en camello que vigilaban el recinto.

 

Qué decir de esta pirámide. Más curiosa no la puede hacer su particular forma combada que se debe al cambio en los grados que tomaron los arquitectos poco después de llevar la mitad de su altura. Redujeron el ángulo de inclinación de 50° a 43°. Evidentemente este cambio de ángulo le redujo la altura dejándola al final en poco más de 97m.

Tras pasear un rato por el exterior tocaba volver a El Cairo. No fuimos a Meydum que ya había visto en 1992. Además el día había sido largo tras todas las paradas que os he describido anteriormente, incluyendo Sakkara y Memphis.

En El Cairo me esperaba vivir la experiencia del fin del día de Ramadán, cuando todo el mundo sale a la calle y come con sus vecinos después de una agotadora jornada de ayuno. Lástima que en 2006 las cámaras digitales dejaran mucho que desear para hacer buenas fotos de este espectáculo cada atardecer.

Compartir
Twittear
WhatsApp
0 Compartir

¿Te ha gustado este artículo? ¡Dale 5 estrellas!

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(3 votos, promedio: 4,33 sobre 5)

Cargando...

Recuerda que viajar con seguro es importante

Categoría: ÁFRICAEtiqueta: Egipto

Acerca de Héctor Navarro

Un licenciado en Historia que cuenta historias de viajes.

Interacciones con los lectores

Déjanos un comentario

  1. Lola F. Alonso

    5 enero, 2017 en 11:08 pm

    He estado hoy en la pirámide roja y efectivamente he sentido un olor insoportable a amoniaco, también he estado muy poco rato porque sentía que el olor era tóxico. He llegado a tu blog buscando la explicación sobre el olor

    Responder
    • hectornavarro

      10 enero, 2017 en 9:02 am

      La verdad es que es muy curioso Lola. Supongo que no viste murciélagos. Si volviera me fijaría bien en eso. Yo no recuerdo verlos, pero ese olor ..

      Responder
  2. Nicolas

    11 noviembre, 2014 en 6:16 pm

    Hola, primero me gustaria felicitarlos por su blog sobre Egipto. En lo personal siempre he querido ir al Cairo y conocer esta civilización antigua tan impactante por sus obras, organización, descubrimientos y técnicas artísticas. Definitivamente su inteligencia trasciende cualquier seminario, organización mundial, carrera universitaria o aporte tecnológico. Hoy por hoy estamos vacíos de esas cosas. Pura vida

    Responder
  3. Anónimo

    29 octubre, 2014 en 4:03 pm

    Interesante y poco conocido la verdad. Egipto es un país que sorprende a todo el mundo de lo que tiene pero sobretodo de lo que aún no conocemos. Curiosidad sobre las pirámides poco conocida: Las pirámides de Giza y los Montes Tharsis en Marte

    Responder
    • hectornavarro

      31 octubre, 2014 en 10:36 am

      Sobre curiosidades hay un montón y teorías también. Sólo una pequeña reflexión. Los egipciós pertenecían a la especie Homo Sapiens, esa que envía cohetes a la luna y sondas hasta Plutón. Todos sus logros son las aportaciones que todos nuestros antepasados han ido aportando en la evolución de nuestra especie. No le demos más vueltas. Vida inteligente no hay ni siquiera en la Tierra

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

mibauldeblogs.com te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Marta Egea Ros como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de raiolanetworks.es (proveedor de hosting de mibauldeblogs.com), que está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Raiola Networks.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hecna28@mibauldeblogs.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos de la web mibauldeblogs.com, así como consultar la política de privacidad.

Barra lateral primaria

SEGURO DE VIAJE con el 15% DESCUENTO

mondo heymondo seguros de viaje
descuento airbnb 34 €

Países visitados

hector navarro
84 países visitados

IR A TODOS LOS DESTINOS

seguro viajes con descuento airbnb descuento cupon holafly descuento 5%

Site Footer

Copyright © 2010 a 2021 Mi baúl de blogs · Contacto · Aviso Legal · Política de Privacidad · Creada por Hormigas en la Nube

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Mi baúl de blogs
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies analíticas

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

Google Analytics

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!