• Menu
  • Skip to right header navigation
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Mi baúl de blogs

Un blog de viajes con los relatos, artículos e información práctica de muchos países alrededor del mundo

  • Inicio
  • Blog
  • Destinos
    • EUROPA
    • NORTEAMÉRICA
    • ASIA
    • SUDAMÉRICA
    • ÁFRICA
    • OCEANÍA
  • Free tours
    • Mejores free tours de Europa
    • Mejores free tours de España
    • Mejores free tours resto del mundo
  • TIPS para tu viaje
    • Todos los recursos viajeros
    • Mejores buscadores
    • Alojamiento en 4 pasos
    • cambiar divisas online con Ria
    • Cómo conseguir el mejor seguro de viajes
    • Tarjetas Turísticas con descuentos
    • tarjetas para viajar sin comisiones
      • Comparativa de tarjetas
      • Cómo funciona la BNEXT
    • Reclamar el retraso de tu vuelo
    • Tarjetas SIM en el mundo con 5% descuento
    • Gadgets de Viaje y tecnología. Mi equipo para viajar
  • Acerca de
    • Nosotros
    • Suscripción
    • Contacto
    • ¿Quieres ayudarnos? Colabora con el blog
    • Amigos, Colegas y Bros
      • Ares de Fuet i Mate
      • Josep Sans, viajero montañero
      • Ramiro Berrocal
      • Silvia Romero
  • Buscar
  • Inicio
  • Blog
  • Destinos
    • EUROPA
    • NORTEAMÉRICA
    • ASIA
    • SUDAMÉRICA
    • ÁFRICA
    • OCEANÍA
  • Free tours
    • Mejores free tours de Europa
    • Mejores free tours de España
    • Mejores free tours resto del mundo
  • TIPS para tu viaje
    • Todos los recursos viajeros
    • Mejores buscadores
    • Alojamiento en 4 pasos
    • cambiar divisas online con Ria
    • Cómo conseguir el mejor seguro de viajes
    • Tarjetas Turísticas con descuentos
    • tarjetas para viajar sin comisiones
      • Comparativa de tarjetas
      • Cómo funciona la BNEXT
    • Reclamar el retraso de tu vuelo
    • Tarjetas SIM en el mundo con 5% descuento
    • Gadgets de Viaje y tecnología. Mi equipo para viajar
  • Acerca de
    • Nosotros
    • Suscripción
    • Contacto
    • ¿Quieres ayudarnos? Colabora con el blog
    • Amigos, Colegas y Bros
      • Ares de Fuet i Mate
      • Josep Sans, viajero montañero
      • Ramiro Berrocal
      • Silvia Romero
  • Buscar
Cabecera

Cruzamos el desierto del Néguev en Israel

Portada » Blog » ASIA » Cruzamos el desierto del Néguev en Israel

desierto Néguev israel

 

Visitada toda la ciudad de Eilat, era hora de partir hacia Tel Aviv cruzando el desierto del Néguev.

Si estáis en ruta desde Tel Aviv a Eilat o viceversa, os adentraréis dentro de este increíble desierto camino de Beer Sheva.

El desierto de Neguev  tiene 13000 km² y está ubicado en el Sur de Israel. Tiene una forma de triángulo invertido cuyo vértice sur es Eilat. Al Oeste limita con la península del Sinaí (Egipto) y al Este con la zona meridional de Jordania.

Índice

  • Desierto del Néguev, Israel
  • Columnas de Amran
  • Valle de Araba
  • cráter de Mitzpé Ramon
  • Oboda (Avedat)
  • Más consejos para visitar el desierto del Neguev

 

 

Desierto del Néguev, Israel

La población principal del Néguev es Beer Sheva, con más de 200 mil habitantes y al norte del desierto. Otras ciudades importantes son Eilat, Dimona (la del reactor nuclear), el cráter de Mitzpe Ramon y Rahat.

Es, en muchos aspectos, un lugar inhóspito, con temperaturas de hasta 50ºC, con páramos pizarrosos, cañadas y cañones arrasados por la erosión y tiene escasos recursos naturales. Pero encontraréis lugares fantásticos para hacer fotos en vuestra travesía.

 

Columnas de Amran

Nuestra primera parada dentro del desierto del Néguev sería cerca de Eilat, las Columnas de Amran.

Un cañón con columnas de colores ocres y rojos muy vivos debidos a la oxidación de las partículas metálicas contenidas en las rocas. La composición blanda ha facilitado el trabajo de erosión que ha creado una galería estrecha y profunda. Hay que seguir el lecho del Nahal Shani y deslizarse entre las columnas en una garganta que se retuerce hasta llegar al lugar. Los colores más vivos son el ocre y rojo. El cañón propiamente dicho no mide más de 300m. El acceso a él lo hicimos en coche tras alejarnos hacia las montañas desde la carretera 90. Luego un pequeño paseo andando entre rocas y calor.

Columnas de AmranColumnas de Amran

Columnas de Amran
Columnas de Amran

Luego nos separamos definitivamente de la carretera 90 que volvía hacia Masada y nos adentramos en el interior del desierto del Néguev. Recordad que la carretera 90 cruza el país de norte a sur, desde los Altos del Golán hasta Eilat.

 

 

Valle de Araba

Comenzamos a subir la empinada carretera hacia nuestro siguiente objetivo, el gran cráter de Mizpé Ramon. Para llegar a él recorreremos un buen tramo de desierto en que hay que destacar un punto en el que obtenemos una panorámica brutal del valle de Araba.

desierto del Néguev
desierto del Néguev

No es un punto concreto determinado. Vas circulando por esa carretera disfrutando del paisaje en el que cualquier rincón se puede convertir en un improvisado punto panorámico genial.

El valle de Aravá o Araba, en hebreo Aravá y en árabe Araba, que significan sabana o desierto. Tiene una longitud de 166 km entre la costa meridional del Mar Muerto y el Golfo de Eilat-Aqaba, en el Mar Rojo y es la frontera natural entre el desierto del Néguev de Israel y el sur de Jordania.

En la Biblia fue lugar de paso de los hebreos en su Éxodo de Egipto (Deuteronomio 1:1), y es llamado también «Valle de la Sal» (2Reyes 14:7).

La placa tectónica del valle de Araba se puede incluir en la del Valle del Gran Rift del Este de África.

El valle es muy seco y caluroso, con apenas asentamientos en el lado de Jordania y unos pocos kibutz en el lado israelí.

 

 

cráter de Mitzpé Ramon

Nuestra siguiente parada cruzando el desierto de Néguev fue el cráter de Mitzpé Ramon, que significa punto de observación Ramon, en hebreo. La verdad es que lo es, un pedazo de mirador al norte del cráter.

El cráter Ramon tiene 40 kilómetros de largo y entre 2 a 10 kilómetros de ancho, con forma de corazón alargado. Es parte de la reserva natural que incluye las montañas de Néguev.  La pequeña ciudad de Mitzpe Ramon es el único asentamiento en el área.

La formación del cráter comenzó hace cientos de millones de años cuando el océano cubría el Néguev. Hace 5 millones de años se formó un valle y los ríos cambiaron su curso excavando el interior del cráter.

El agua fue erosionando el fondo del cráter aumentando año tras año la altura de las paredes. El fondo del cráter Mitzpé Ramon, a 500 metros de profundidad, muestra rocas con una antigüedad de hasta 200 millones de años.

crater mitzpe ramon
Clic en la imagen para ver el cráter Mitzpe Ramon en 360º

 

Merece la pena  visitar el Centro de Visitantes del cráter Mitzpé Ramon, que se encuentra en el borde del cráter Ramon. Allí a parte de las vistas que obtendrás se puede ver un audiovisual que describe la formación de Negev y sus cráteres. A través de una ventana desde la plataforma de observación de la azotea del centro hay una vista impresionante del cráter.

 

 

 

Oboda (Avedat)

desierto del Néguevdesierto del Néguev

desierto del Néguev
Clica en la imagen para ver este lugar en 360º

 

La etapa de caravanas más antigua entre Petra y Gaza, Oboda (Avedat), que debe su nombre al rey nabateo Obodas I, es también la más impresionante ciudad del Néguev.

camellos caravana avedat escultura

 

En la amplia acrópolis que domina los restos de la ciudad baja nabatea y del antiguo campamento romano, se alza una ciudadela, ampliada en época romana y bizantina, y después de las incursiones beduinas.

desierto del Néguev

La acrópolis de Oboda (Avedat) presentaba los templos dedicados a Zeus (Dushara), Afrodita (El Uzza) y Obodas I. Hoy, en ruinas, las iglesias norte y sur, ambas monoabsidiales, se erigieron tras el terremoto del año 502 en el emplazamiento del antiguo templo nabateo. Más abajo se han descubierto los baños, un horno de alfarero, instalaciones vitícolas y establos que datan de Rabel II.

desierto del Néguev

 

Oboda (Avedat) es uno de mis rincones preferidos de Israel, para perderse en las ruinas y en la Historia.

ruinas oboda israel avedat desierto del Néguev
Clic en la imagen para ver las ruinas de Avdat en 360º

 

Continuamos por el desierto del Néguev camino hacia Tel Aviv-Yaffo y pasamos sin parar por Be´er sheva. Una vez en esta población decidimos que iríamos por la costa en vez de tomar la autopista 6, pues somos de ciudad marítima y nos tiran las carreteras cercanas a la costa. Así que tiramos hacia Sderot, población que hace frontera con la parte septentrional de Gaza.

Cuando llegamos a la altura de Ashkelón , dejamos la carretera y nos adentramos hacia la playa para ver la zona costera de Gaza en la lejanía. Vamos, que no vimos casi nada, sólo la franja marítima que se pierde de la vista con la distancia. No sé por qué, pero aún así me gusta ver esas cosas. Tierra en la distancia que activa la imaginación viajera como la desperté desde Eilat al ver la costa jordana de Aqaba y a partir de esa ciudad a la derecha, enormes extensiones desérticas que se pierden en el horizonte y que pertenecían a Arabia Saudí.

Son dos territorios difíciles de visitar pues si Gaza tiene el hacinamiento palestino y un bloqueo casi total israelí, Arabia Saudí se bloquea sola, pues no expide visados de turistas, y sigue siendo un país cerrado al turismo.

 

No os perdáis todo el viaje a Israel

 

 

 

Más consejos para visitar el desierto del Neguev

Si te ha gustado el post del desierto del Néguev Israel valóralo con las estrellas que creas, sólo te pedimos eso 🙂 y no te olvides de consultar la Guía de viaje a Israel y también todos estos consejos para organizar tu viaje a Israel en el menú desplegable 

 

Compartir29
Twittear
WhatsApp
29 Compartir

¿Te ha gustado este artículo? ¡Dale 5 estrellas!

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(1 votos, promedio: 5,00 sobre 5)

Cargando...

Recuerda que viajar con seguro es importante

Categoría: ASIAEtiqueta: Israel

Acerca de Héctor Navarro

Un licenciado en Historia que cuenta historias de viajes.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

mibauldeblogs.com te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Marta Egea Ros como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de raiolanetworks.es (proveedor de hosting de mibauldeblogs.com), que está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Raiola Networks.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hecna28@mibauldeblogs.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos de la web mibauldeblogs.com, así como consultar la política de privacidad.

Barra lateral primaria

SEGURO DE VIAJE con el 15% DESCUENTO

mondo heymondo seguros de viaje
descuento airbnb 34 €

Países visitados

hector navarro
84 países visitados

IR A TODOS LOS DESTINOS

seguro viajes con descuento airbnb descuento cupon holafly descuento 5%

Site Footer

Copyright © 2010 a 2021 Mi baúl de blogs · Contacto · Aviso Legal · Política de Privacidad · Creada por Hormigas en la Nube

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Mi baúl de blogs
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies analíticas

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

Google Analytics

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!